CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 19 de febrero de 2016

Ganancias: puntos salientes

Los anuncios referidos al aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

BUENOS AIRES, – Los siguientes son los principales puntos del anuncio realizado por el titular de la AFIP, Alberto Abad, respecto al Impuesto a las Ganancias:

MINIMO NO IMPONIBLE

El mínimo no imponible para trabajadores en relación de dependencia sube de 15 mil a 30 mil pesos.
En salarios netos de bolsillo esto implica que los trabajadores casados con hijos pagarán desde remuneraciones de $ 25.000, mientras que los solteros pagaran desde los $ 18.880.

AUTONOMOS

Según Abad, “los trabajadores autónomos verán mejorada su situación en paralelo con la mejoras de los asalariados”.
El mínimo no imponible para autónomos subirá a $ 13.680 para casados con hijos y $ 7.000 para solteros.

VIGENCIA

La medida regirá a partir del 1 de enero de 2016. Los trabajadores que ya pagaron el tributo en enero y febrero recuperarán su dinero con la remuneración de abril. Abad prometió que en los próximos días estarán las resoluciones para que se pueda implementar.

ESCALAS Y ALICUOTAS

“Por el momento no habrá modificaciones en las escalas y en las alícuotas”. Abad prometió que esto se realizará a través de un proyecto de ley que será “enviado al Congreso este año” y que apunta a una revisión integral del tributo. Allí también se incluiría una actualización automática.

DEDUCCIONES

Las deducciones elevaron 160 por ciento de un piso de $ 124.761 a $ 325 mil pesos. Los valores son los siguientes:
Mínimo no imponible……..$42.318
Esposa…………………$39.778
hijo…………………..$19.889
hijo…………………..$19.889
Adicional 4ª categoría…..$ 203.126

MONOTIBUTO
Los monotributistas no están alcanzados por la medida Abad dijo que “están trabajando en una revisión completa del gravamen”. COSTO FISCAL
La medida tiene un costo fiscal de 49.077 millones de pesos anuales. Abad subrayó que “esperan que ese dinero se vuelque al consumo y se recupera una porción mediante la recaudación de IVA”. BENEFICIARIOS
Sobre un universo de 1.300.000 trabajadores que actualmente pagan el impuesto a las ganancias, unos 180.000 quedarán exceptuados con la medida anunciada ayer.



Lo más visto hoy