Ganancias: el Gobierno promulgó la ley que modifica la forma de calcular el mínimo no imponible
Con la modificación del tributo, el piso del mínimo no imponible se elevó a $1.980.000 para octubre, que actualizará con las subas del salario mínimo.
Con la modificación del tributo, el piso del mínimo no imponible se elevó a $1.980.000 para octubre, que actualizará con las subas del salario mínimo.
Los impuestos van a crecer por arriba del 148% interanual, con un crecimiento del IVA superior al 180%, en débitos y créditos del 128%, y en la seguridad social de 125%.
Destacaron que era un reclamo que hace años venían realizando. Ponderaron el rol del Ministro Massa y aseguraron estar "convencidos que pronto será el próximo presidente de los argentinos".
La media sanción se obtuvo con el respaldo de135 legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, la Izquierda y los libertarios.
"Voy a votar siempre que se bajen impuestos, no me importa ningún cálculo político", anticipó el diputado y candidato presidenciales de La Libertad Avanza.
El tema central de la sesión será el proyecto de modificación del Impuesto a las Ganancias que obtuvo dictamen de comisión, con lo cual estará habilitado para ser tratado como primer punto de la deliberación del pleno legislativo.
Rige la devolución del IVA y más de 68.000 marplatenses podrán acceder a créditos de hasta $400.000. Se pagará el bono de $60.000 en el sector público y privado. Además, 18.000 vecinos dejarán de pagar Ganancias y jubilados recibirán tres bonos de $15.000.
Juntos por el Cambio rechazó el proyecto.
En el caso de que en los meses trascurridos del segundo semestre de este año el valor promedio de la remuneración no haya superado la suma equivalente a 15 salarios, mínimos, vitales y móviles, la AFIP deberá devolver las sumas retenidas a cuenta de la segunda cuota del SAC, junto con los haberes devengados correspondientes al mes de septiembre.
Se votarán también el que instituye al 17 de junio de cada año como el día nacional de los/as trabajadores/as caídos y desaparecidos en el mar y al 15 de noviembre como el de la memoria de los 44 héroes y heroína del submarino Ara "San Juan", y la reafirmación y defensa de los derechos soberanos del Mar Argentino.