CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Cultura 23 de mayo de 2024

Grandes libros, pequeños lectores: “¡Minga! La tortuga que no quería hibernar”

La protagonista de esta historia se revela y decide romper la rutina que la naturaleza le marca. No quiere hibernar.

“¡Minga! La tortuga que no quería hibernar”
Gabriela Larralde
Miranda Rivadeneira
Planeta Lector-Amarillo
2024
48 páginas

Por María Elena Estruch (*)

Tener un gato, un perro, un canario y hasta un hámster como mascotas son animales comunes que se pueden cuidar. También tener una tortuga como Dominga es algo esperable, posible de encontrar en algún sitio, en un jardín, debajo de la tierra, detrás de un rosal, escarbando una maceta del patio o escondida en un cantero.

La protagonista de esta historia se revela y decide romper la rutina que la naturaleza le marca. No quiere hibernar. “¡Mingaaaaa!”, grita con fuerza. Siente que se pierde los regalos del invierno. Quiere sentir la nieve en su cara, aprender a esquiar aunque sus patas sean cortitas o bailar bajo la lluvia. Claro que, Guido y Rita, otros personajes del cuento, hacen una lista para ayudarla a cumplir su cometido: dormir frente a una fogata, enamorarse y hasta tocar el piano.

Tanto tiempo invierten en hacer feliz a su quelonio que se quedan dormidos… Un sueño de humanos y un sueño de tortuga que tarda exactamente lo que tarda un invierno.

Mientras la tortuga plácidamente descansa va subiendo a la montaña más nevada, se desliza esquiando por un piano de cola, aunque sus patitas sean cortas, atraviesa el aire y toca una canción que la enamora. Entonces, empieza a llover y Dominga aprovecha para bailar bajo las gotas que también mojan su corazón.

Y mientras la mascota duerme se acompaña ese sueño en cada página, se aprovecha para disfrutar de los tonos pasteles y suaves de las ilustraciones. Trazos finos diseñados que aportan imaginación del lector que deberá llegar al final del cuento para saber si este rebelde animalito se despierta para cumplir su sueño.

La autora

Gabriela Larralde es escritora, investigadora y docente universitaria. Publicó los libros de poesía “Las cosas que pasaron” (2013), “Lo que el agua promete” (2017) y “La trama materna” (2020); los libros para las infancias “Bestiario secreto de niñas malas” (2018), “Mi mamá es un pañuelo” (2020), “La vida ahora” (2020) y “Pandilla” (2023), y los ensayos “Diversidad y género en la escuela” (2018-2022). Como guionista, coescribió la película “Elena sabe”, la serie “Monzón” y el dibujo animado “Petit”.

(*) Miembro de la ONG Jitanjáfora.