CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Cultura 10 de junio de 2025

Grandes libros, pequeños lectores: “Un cuento con zorros”

Escrita por Laura Wittner e ilustrada por Sebastián Ilabaca, esta historia narra el viaje de una familia a las sierras. Entre senderos, bosques y arroyos, cada cual encuentra su aventura. El libro fue publicado por la editorial marplatense Lecturita.

Laura Wittner, autora de "Un cuento de zorros".

“Un cuento con zorros”
Laura Wittner
Sebastián Ilabaca
Mar del Plata
Lecturita
2024
40 páginas

Por Ayelén Bayerque (*)

Un niño nos cuenta que se va de viaje con su papá y su hermana. Se suben al auto y parten rumbo a las sierras. Un sitio ideal, según el adulto a cargo, para una larga caminata que incluya sudor, cansancio y, con algo de suerte, el avistamiento de un zorro. Sin embargo, desde el inicio, el narrador deja en claro que sus preferencias son otras: la contemplación de la naturaleza es su modo de habitarla.

En “Un cuento con zorros”, escrito por Laura Wittner e ilustrado por Sebastián Ilabaca, la curiosidad se teje desde lugares múltiples. En gran parte de las páginas, la ilustración ocupa todo el espacio y el texto se imprime sobre ella, en una disposición que invita a una lectura inmersiva. El verde domina la escena, en sintonía con el paisaje serrano, salvo cuando aparece el zorro y el trazo se detiene en los gestos, en los ojos, en un zoom expresivo que marca un quiebre.

El relato recupera la experiencia compartida sin forzar la unanimidad: cada personaje vive el viaje a su manera, con sus propios ritmos y expectativas. Esa convivencia de miradas, esa posibilidad de estar juntos sin hacer lo mismo, se vuelve uno de los aciertos del libro.

Un cuento con zorros

Reconocido por la Fundación Cuatrogatos y recomendado en la categoría “Para los que empiezan a leer solos”, “Un cuento con zorros” también fue seleccionado para integrar The BRAW Amazing Bookshelf, una cuidada curaduría de 150 títulos provenientes de 47 países, realizada en el marco del Bologna Ragazzi Award.

Laura Wittner nació en Buenos Aires en 1967. Es Licenciada en Letras, coordina talleres de poesía y de traducción y trabaja como traductora para diversas editoriales. Algunos de sus libros para chicos son “Veo Veo – Conjeturas de un conejo”, “Dime cómo vuelas”, “Los entusiasmos”. “Mi tortugo” y la serie “Dinosauria”. Además, fue una de las autoras invitadas a participar de las XXV Jornadas “La literatura y la escuela”, que se desarrollaron en Mar del Plata el 23 y 24 de mayo, bajo la organización de Jitanjáfora.


(*) Para más recomendaciones literarias de textos infantiles y juveniles, visitar la sección Grandes libros, pequeños lectores de LA CAPITAL, escrita por especialistas que son miembros de la ONG Jitanjáfora, haciendo clic acá.