CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Interés general 11 de agosto de 2016

Del Potro, hasta donde llegue su saque

El tandilense se impuso al japonés Taro Daniel por 6-7 (4), 6-1 y 6.2 y pasó a cuartos de final, instancia en la que enfrentará al español Bautista. Empezó mal y lo dio vuelta cuando recuperó la confianza en su primer servicio. Murray eliminó a Fognini también en un partido con suspenso.

La derecha, el punto fuerte de Del Potro.

Por Vito Amalfitano
Desde Río de Janeiro

La Torre de Tandil elevó su saque desde la bandera de Mar del Plata para remontar un partido que se le había complicado…Así, basado en la recuperación de la confianza en su primer servicio desde el segundo set, Juan Martín Del Potro avanzó a los cuartos de final de los Juegos Río 2016, tras vencer por 6-7 (4), 6-1 y 6-2, en dos horas y 12 minutos de juego, en partido disputado en el court número 2 del Centro Olímpico de Tenis de Barra de Tijuca.

Ahora Del Potro enfrentará hoy, en el segundo turno del court número dos, alrededor de las 14, al español Roberto Bautista Agut, que ayer le ganó al luxemburgués Gilles Muller, por 6-4 y 7-6.

Una vez más, como desde la resonante victoria ante el número uno del mundo, Novak Djokovic, Del Potro tuvo un aliento especial y continuado del público argentino e interactuó con la gente para recuperar confianza en su primer servicio, un clave en su debacle en el primer set y mucho más en la levantada posterior.

Entre ese público que no cesó en su aliento, mucho más después del primer set perdido, una bandera de Mar del Plata, portada por un grupo de los “nuestros”, apareció por encima del tablero electrónico y cada vez que Del Potro elevó su primer servicio hasta el punto de transformarse en decisivo, quedó la postal del tandilense con el fondo del emblema de la ciudad vecina.

A Del Potro, en efecto, le costó más de la cuenta superar a Taro Daniel, un japonés que nació en Nueva York y vive y entrena en Valencia. El tandilense arrancó como para una victoria tranquila, incluso tuvo doble break point para ponerse 4 a 1 y no lo pudo aprovechar, y más tarde, después de ponerse 4-2, falló su servicio por primera vez, quebró su contrincante y lo sacó de partido.

En ese instante hasta amagó con golpear su raqueta, se mostró contrariado y el japonés se llevó el set en el tie break con la única consigna de jugarle al revés y no darle comodidad a su potente drive.

Pero ya desde el arranque del segundo set empezó a meter su primer servicio y se dio una inyección de confianza a pedido. Con gestos elocuentes hacia el público para que continuara el aliento, desde ese primer saque recuperado empezó el camino sin más obstáculos a la victoria. Con la capacidad de su primer servicio, y otra vez la potencia y la velocidad de su drive dio cuenta con facilidad del japonés en los dos sets decisivos, en el mismo tiempo que duró el primero.

El propio Del Potro luego en la charla con los periodistas reconoció que el publico argentino lo “ayudó” a recomponerse y ganar confianza para el primer servicio y encaminarse al triunfo.

La cuestión es que su rival de hoy, el español Bautista Agut, décimo preclasificado, también basa su juego en la potencia de su primer servicio. Así ganó este año dos torneos de ATP y llegó a cuarta ronda en Roland Garros, dónde sucumbió ante Djokovic en cuatro sets.

No obstante, considerando que tal como le dijo a LA CAPITAL el propio entrenador Daniel Orsanic, Del Potro trajo a Río de Janeiro “un golpe de derecha pocas veces visto”, la continuidad del tandilense para soñar con una medalla dependerá de ese primer servicio que ayer fue decisivo y de su respuesta física final.

Murray también lo dio vuelta

En el partido más atractivo de la jornada de octavos de final de tenis el escocés Andy Murray, un gran favorito, avanzó con gran esfuerzo y estuvo a punto de sucumbir porque llegó a estar 0-3 abajo en el tercer set ante el italiano Fabio Fognini, pero finalmente se impuso por 6-1, 2-6 y 6-3, en partido disputado en el court central.

En este lugar se dio un caso particular: la primera vez que se unieron para cantar juntos argentinos y brasileños, después de todas las hostilidades entre ellos durante estos Juegos. En este caso, los aficionados vecinos se sumaron a los italianos para cantar “Fabio/Fabio!” y se encendieron mucho más cuando Fognini ganó el segundo set y se puso 3 a 0 arriba en el tercero. En el peor momento de Murray en el torneo y en mucho tiempo se lo notó tan nervioso que llegó a pedir tres “ojos de halcón” en los que le erró por demasiados centímetros. Protestas y pedidos insólitos, hasta que se volvió a dedicar a jugar su tenis magistral y el italiano, con “miedo escénico” por lo que estaba consiguiendo, cometió demasiados errores no forzados. Murray jugará ahora en cuartos ante el norteamericano Steve Johnson, quien superó al ruso Evgeny Donskoy por 6-1 y 6-1.

También ayer el astro Rafael Nadal derrotó al francés Gilles Simon por 7-6 (5) y 6-3, en el court central, antes del partido de Murray. El español chocará en cuartos con el brasileño Thomas Bellucci, quien dio cuenta del belga David Goffin por 7-6 (10) y 6-4.

El otro partido del cuadro de cuartos de final será el que protagonizarán el japonés Kei Nishikori (6-2, 6-2 al eslovaco Andrei Martin) y el francés Gael Monfils (6-7 (6), 6-3 y 6-4 al croata Marin Cilic.

La final de dobles

La final del torneo de dobles masculino entre los españoles Rafael Nadal y Marc López contra los rumanos Florin Mergea y Horia Tecau ha sido incluida en el último turno de la pista central del Centro Olímpico de Tenis y comenzará hoy alrededor de las 18.



Lo más visto hoy