La batalla de taxistas contra Uber en Cancún que impacta en el turismo
Se trata de un conflicto similar al que se comienza a vivir en Mar de Plata. Aunque es a otra escala, se puede trazar un paralelo con lo que ocurre aquí.

Desde el 12 de enero, cuando un Tribunal concedió un amparo a Uber para que pueda operar con absoluta libertad en Cancún y Riviera Maya, se desató una batalla con extremos de violencia protagonizada por los taxistas.
“Se nos ha acabado la paciencia”, dijo uno de los choferes para justificar las agresiones que no solo han sido dirigidas a vehículos y conductores de la aplicación, sino también a algunos turistas.
La decisión del Tercer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo provocó la reacción más intensa de los taxistas, que ya venían amenazando a choferes de Uber y a sus pasajeros. Sin embargo en las últimas horas también decidieron bloquear el acceso a la zona de hoteles, lo que obligó a un despliegue gigantesco de la policía para liberar el tránsito.
Uber está autorizado en el estado de Quintana Roo desde 2016 pero los reiterados hechos de violencia hicieron que la plataforma buscara por medio de la Justicia un respaldo definitivo.
Los trastornos que ha provocado al turismo de la zona esta disputa están a la vista y bien puede ser una señal para ciudades como Mar del Plata.
A tal punto a escalado el conflicto en México que la Embajada de Estdos Unidos desaconsejó a sus ciudadanos a que visiten Cancún. “A raíz de los incidentes recientes que involucraron a taxistas y conductores de Uber en Quintana Roo, se recuerda a los ciudadanos estadounidenses la orientación brindada en Travel.State.gov, específicamente sobre el uso de servicios de transporte basados en aplicaciones en México, que establece: Los servicios de automóviles como Uber y Cabify están disponibles en muchas ciudades mexicanas y, en general, ofrecen otra alternativa segura a los taxis. Sin embargo, sí se presentan quejas oficiales contra Uber y otros conductores, y las disputas anteriores entre estos servicios y los sindicatos de taxis locales ocasionalmente se han vuelto violentas, lo que ha resultado en lesiones para ciudadanos estadounidenses en algunos casos”, dice el comunicado oficial.

Lo más visto hoy
- 1Durísima caída de los U16 ante Estados Unidos por el FIBA Américas
- 2Kicillof: “¿Cuándo van a entender que los buenos salarios son la mejor herramienta para que crezca la economía?”
- 3A cuánto cerró el dólar blue este miércoles en Mar del Plata
- 4La polémica declaración de Susana sobre las acusaciones contra Marley
- 5A cuánto cerró el dólar blue este martes en Mar del Plata