CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 16 de marzo de 2020

La Fiscalía General pidió a Migraciones el listado de las personas que volvieron del exterior

Es para hacer cumplir el DNU ante la pandemia del coronavirus. Solicitación la información de quienes ingresaron al país en los últimos 15 días y viven en en los Partidos de General Pueyrredon, General Alvarado, Balcarce y Mar Chiquita.

La Fiscalía General de Mar del Plata le solicitó a la Dirección Nacional de Migraciones el listado de todas las personas que ingresaron al país en los últimos 15 días y que tengan residencia en los Partidos de General Pueyrredon, General Alvarado, Balcarce y Mar Chiquita para corroborar que se cumpla el Decreto Necesidad de Urgencia firmado por el presidente Alberto Fernández ante el avance de la pandemia del coronavirus.

El pedido, que lleva la firma del fiscal general Fabián Fernández Garello, es a raíz de que en diferentes organismos del Estado vecinos y vecinas de la ciudad han llamado para denunciar que “muchas de las personas que se encontrarían en el círculo de riesgo han regresado recientemente del exterior y no observan la obligatoria medida dispuesta en el DNU”. Es decir, denuncian que quienes vienen del extranjero no se aislan como deberían y no se ponen en cuarentena.

“La mayor problemática se encuentra vinculada a que los ciudadanos tomen conciencia de la necesidad de efectuar el aislamiento obligatorio que dispone el Gobierno Nacional”, concluyó el fiscal general tras una reunión de un grupo de trabajo integrado por la Secretaría de Seguridad de Mar del Palta, autoridades sanitarias y jefes de diferentes fuerzas de seguridad nacionales y provinciales. Este grupo de trabajo tendrá como objetivo intercambiar información de distintos aspectos: coordinación para la emergencia, conformación de esquemas de comunicación permanente y seguimiento cotidiano.

Desde la Fiscalía General informaron que las autoridades sanitarias de la ciudad cuentan con listados suministrados por empresas de transportes terrestres con la información de las personas que han regresado del exterior y han verificado que no todas se han comunicado para hacerse controles y verificar si portan la enfermedad o no.

Ante esta situación es que Fernández Garello envió un escrito a la  Dirección Nacional de Migraciones y solicitó el listado de las personas que hubieran ingresado al país en los últimos 15 días y han declarado como domicilio de destino o residencia los Partidos de General Pueyrredón, General Alvarado, Balcarce y Mar Chiquita.

Con la información de la Dirección Nacional de Migraciones la Fiscalía General realizará cédulas de notificación e intimación para ser entregadas en los domicilios de las personas y darles a conocer que deben cumplir con el DNU y que tienen un plazo no mayor a 24 horas para ponerse a disposición de la autoridad sanitaria competente y llamar al número 107.

De no cumplir con la intimación, estarían en conflicto con la ley penal y podrían ser condenados con hasta 2 años de prisión.

En la distribución de cédulas tendrán prioridad “las personas mayores de 60 años, pacientes con tratamientos por cáncer, asmáticos, cardíacos, tratados con inmunoterapia, deficiencias pulmonares, o toda patología que aconsejen las autoridades sanitarias, debido al dinamismo de propagación que se observa en el caso”.

El artículo cuatro del pedido firmado por Fernández Garello indica que “se solicitará la colaboración de las fuerzas de seguridad federales y provinciales con asiento en el distrito a los fines de entregar las notificaciones debiendo tomar  los recaudos necesarios para evitar que su personal pueda verse afectado por la realización de tales
diligencias”.

“Una vez efectuadas tales notificaciones se decantará el listado con las autoridades sanitarias para establecer qué ciudadanos están cumpliendo con el aislamiento obligatorio y en su caso aquéllos que no han dado cumplimiento a la medida. En este último supuesto se procederá a formar la correspondiente actuación penal extremando las medidas cautelares del caso a los fines de no incorporar al sistema carcelario a quienes padezcan”, detalla el artículo seis.



Lo más visto hoy