CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
El País 13 de marzo de 2025

La reacción de los dirigentes locales tras los incidentes en la marcha

Carrancio, Raverta y Pulti dejaron en claro sus posturas frente a los acontecimientos de ayer.

Foto: Maximiliano Luna/NA.

Dirigentes locales marcaron sus posturas en redes sociales sobre las escenas de violencia que se vieron ayer en la marcha de jubilados con hinchas de fútbol en la Ciudad de Buenos Aires.

El coordinador del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Alejandro Carrancio, aseguró que ayer se vio “lo peor de una Argentina” que el gobierno de Javier Milei quiere “dejar atrás”. Y agregó: “Piedras, fuego y violencia para frenar el cambio que votamos millones. Pero que lo tengan claro: no nos van a correr. Vamos a defender la libertad, la democracia y el futuro de nuestro país”.

Junto al mensaje, Carrancio publicó en X la foto del momento en que algunos manifestantes se suben al patrullero dado vuelta que después terminó incendiado.

En cambio, la kirchnerista Fernanda Raverta publicó el video del momento en que una jubilada era golpeada por personal de las fuerzas de seguridad. “Qué gobierno espantoso, por favor. Jubilados golpeados y amedrentados en la puerta del Congreso. No hay imagen más violenta ni más cruel. La ministra que en 2001 les bajó un 13% a los jubilados hoy es la misma que los reprime en las calles. Son los mismos de siempre, con las mismas ideas. Ajuste y violencia”, lanzó.

“Todos los argentinos debemos repudiar esto y exigir el fin de la represión. No podemos naturalizar lo intolerable. Toda nuestra solidaridad con Pablo Grillo, el fotógrafo que hoy lucha por su vida tras recibir un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza”, agregó.

Por su parte, el diputado provincial Gustavo Pulti sostuvo: “Estamos ante la violencia fascista. En ascenso. Milei y Bullrich pisotean la democracia, la Constitución y los derechos de los argentinos. La escalada verbal acompaña y auspicia la violencia de los hechos. Vergüenza y repudio. Las facciones libertarias del Congreso ‘aportaron’ trompadas e insultos al bochorno trágico”.