La Unión Europea recomienda otra vacuna de refuerzo para mayores de 60 años
La epidemia en los países comunitarios vuelve a estar al 63% de su punto máximo. Alemania (con casi un millón de casos en dos semanas), Francia, Italia y España son los que registran más contagios en volumen.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) recomendaron un segundo refuerzo de la vacuna contra el Covid-19 para mayores de 60 años así como para aquellos que por razones médicas tengan un riesgo de enfermar gravemente.
Ya en abril las dos agencias habían recomendado un segundo refuerzo para mayores de 80 años y habían agregado que podría considerarse la necesidad de un segundo refuerzo para mayores de 60 y para grupos de alto riesgo de cualquier edad en caso de un rebrote.
Las dos agencias explican en su recomendación conjunta que el hecho de que se esté produciendo una nueva ola en Europa y que estén aumentando también los ingresos en hospitales y en las UCI hace recomendable considerar a los mayores de 60 y a las personas vulnerables para el segundo refuerzo.
El segundo refuerzo debe hacerse al menos cuatro meses después del primero, precisan la agencias.
Las vacunas que están autorizadas en Europa, constatan las agencias, siguen siendo efectivas para reducir casos graves de Covid-19 y el riesgo de hospitalización, pese a las nuevas variantes que circulan.
“Nuestras vacunas funcionan y ofrecen buenos niveles de protección”, dijo la comisaria europea de Sanidad, Stella Kyriakides , citada por las agencias en su comunicado.
“Hago un llamado a los estados miembros para que implementen segundos refuerzos para todas las personas mayores de 60 años, así como para todas las personas vulnerables, de inmediato, e insto a todos los elegibles a que se presenten y se vacunen”, agregó.
La curva ascendente de Covid ya vuelve a estar al 63% de su punto máximo de casos (alcanzado en enero), según el ECDC, cuando a finales de mayo estaba en un punto muy bajo. Lleva más de cinco semanas al alza. La última semana analizada (hasta el día 3) había subido un 32% respecto a siete días atrás y en 22 de los 33 países europeos que monitoriza el organismo comunitario.
Alemania (con casi un millón de casos en dos semanas), Francia, Italia y España (218.000 casos en dos semanas) son las que registran más contagios en volumen, aunque por incidencia los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes (IA14), las cifras más altas son en Chipre (3.205 casos), Luxemburgo (1.998), Francia (1.782), Grecia (1.673) e Islandia (1.520).

Lo más visto hoy
- 1Cuatro evacuados, cortes de luz y anegamientos tras la intensa lluvia
- 2Temporal de lluvia: sin evacuados pero con cortes de luz y calles inundadas
- 3Cómo estará el clima este sábado en Mar del Plata
- 4Falleció un hincha en el Monumental y se suspendió el partido de River -Defensa
- 5Confirman el procesamiento del “Viejo” Florez por tener tigres de bengala y otros animales