CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 13 de julio de 2023

Llaman a licitación para adquirir el software de reconocimiento facial

Lo oficializó el Ejecutivo en el último boletín oficial. Se prevé un presupuesto de $ 76,8 millones y la apertura de sobres se realizará el próximo 10 de agosto.

El municipio impulsa el sistema de reconocimiento facial.

 

El gobierno local llamó a licitación para contratar el software de reconocimiento facial, un paso clave para la implementación del programa que aprobó por ordenanza el Concejo hace casi un año en el marco de la política de seguridad municipal.

La novedad se dio a conocer en el último boletín oficial. La administración de Guillermo Montenegro contempla un presupuesto de $ 76,8 millones y la apertura de sobres se realizará el próximo 10 de agosto.

El sistema que se busca implementar consiste principalmente en acceder a las imágenes de las personas prófugas de la Justicia para comparar, a través del software, los datos biométricos tomados por las cámaras de seguridad. Si hay coincidencia, se emite un alerta a las fuerzas de seguridad.

Los objetivos del programa apuntan a fortalecer los sistemas de seguridad comunitaria; promover la utilización pacífica de las vías y espacios públicos; garantizar mejores escenarios para la convivencia ciudadana; propiciar mecanismos de prevención y disuasión de situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad de las personas y sus bienes; contribuir a la instrucción, coordinación y colaboración en la investigación de contravenciones y delitos, y aprovechar la capacidad de detección de movimiento para identificar personas prófugas de la justicia, con búsqueda de paradero, así como también la detección de “distintos objetos y/o comportamientos dinámicos”.

Según precisaron desde el Ejecutivo a LA CAPITAL, una vez adjudicada la licitación, se buscará implementar el software en unas 50 cámaras en simultáneo. En el último tiempo, el gobierno inició gestiones para acceder a la base de datos del Registro Nacional de Reincidencia y lograr así cotejar los datos recopilados por la herramienta tecnológica.

En caso de que la compulsa se dé dentro de los carriles normales, el municipio apuesta a implementar el sistema en el transcurso de este año.