Lula dijo que después de viajar a la Argentina, irá a EEUU en febrero y a China en marzo
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) iniciará su agenda internacional el próximo lunes, cuando llegue a la Argentina para la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, que se celebrará en Buenos Aires el 24 de enero.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que el 10 de febrero viajará a Estados Unidos para reunirse con su par estadounidense, Joe Biden,.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció que el 10 de febrero viajará a Estados Unidos para reunirse con su par estadounidense, Joe Biden, y que en marzo planea ir a China, en la continuidad de su agenda en el exterior que comenzará el próximo domingo, cuando llegue a Buenos Aires para asistir a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
“Ahora, el domingo, voy a la Argentina, el día 10 (de febrero) voy a Estados Unidos y en marzo voy a China”, dijo el mandatario en una reunión con referentes sindicales en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno, en Brasilia, transmitida por YouTube.
El 9 de este mes, un día después del ataque a los edificios de los tres poderes en Brasilia, en una conversación telefónica, el mandatario brasileño ya había aceptado la invitación que le hizo su par estadounidense.
Hasta el momento la fecha exacta no estaba confirmada y la Casa Blanca solo había informado que sería en febrero.
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) iniciará su agenda internacional el próximo lunes, cuando llegue a la Argentina para la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Celac, que se celebrará en Buenos Aires el 24 de enero.
“Estoy aquí para reconstruir nuestra imagen en el exterior”, dijo Lula.
La presencia de Lula en la cumbre se enmarca en su decisión de retornar a su país a foros internacionales de los que se retiró durante el Gobierno del exmandatario Jair Bolsonaro y, concretamente, significará el regreso del mayor país sudamericano a ese foro regional después de que lo abandonara en 2020
En la capital argentina, también se reunirá con el presidente Alberto Fernández.
Luego de su paso por Buenos Aires, Lula viajará a Uruguay el miércoles.
En el mismo evento, rodeado de sindicalistas, Lula anticipó que en marzo irá a China, que es el mayor socio comercial de Brasil.
“Recibiremos aquí a Alemania y a Francia”, agregó, sin dar detalles de fechas o nombres.
“Vamos a hacer que Brasil vuelva a ser protagonista internacional otra vez y sea respetado”, sostuvo.

Lo más visto hoy
- 1Se esperan tormentas fuertes en nueve provincias – Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Otra baja del dólar blue: a cuánto cerró este jueves en Mar del Plata – Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Alarma y rechazo de vecinos por un proyecto para construir viviendas y huertas en El Marquesado – Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Cómo estará el clima el fin de semana largo en Mar del Plata – Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Extraen restos del gliptodonte hallado en Plaza España: tiene más de 20.000 años – Diario La Capital de Mar del Plata