Oficializan comisiones del Consejo Económico, Social y Productivo
Se enfocarán en asesorar a los poderes ejecutivo y legislativo local, además de generar propuestas de trabajo y ordenanzas que impulsen el desarrollo de la región.

El Consejo Económico, Social y Productivo es presidido por Fernando Muro.
El Gobierno municipal anunció la creación de las cuatro comisiones técnicas del Consejo Económico, Social y Productivo, que asesorarán al Ejecutivo y al Concejo Deliberante para generar propuestas y ordenanzas que impulsen el desarrollo de la región.
Se trata de las comisiones de Desarrollo Económico y Productivo, Modernización del Estado, Promoción Social y Desarrollo Urbano. Cada una, bajo la coordinación de un responsable designado, comenzará a abordar temas prioritarios según su especialidad.
El CESyP está conformado por un equipo de autoridades encabezado por el secretario de Desarrollo Local, Inversiones e Integración Público Privada, Fernando Muro. El vicepresidente es Miguel Guglielmotti, concejal de Unión por la Patria, mientras que la secretaria ejecutiva es Mariana Poggetto.
Participan la Universidad Nacional de Mar del Plata, Aticma (Asociación de Tecnologías de la Información y la Comunicación), Fiadi (Federación de Asociaciones de Informática y Computación), la Red Mar del Plata entre Todos, la UCIP (Unión del Comercio, la Industria y la Producción), el Colegio de Arquitectos, la Sociedad Rural, el Obispado, la Fundación Ciudad Inclusiva, la CGT (Confederación General del Trabajo), CEPA (Centro de Estudios Políticos y Administrativos), Fasta, el Colegio de Martilleros, la Asociación Marplatense de Productores de Seguros, la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular), la CGA (Confederación General de Agrupaciones), el Parque Industrial y AMPAS (Asociación Marplatense de Productores de Seguros).
Además, intervienen organizaciones empresariales con representantes de la industria, el comercio y los servicios. También colegios y consejos profesionales, entidades que representan a los consumidores, ONG, movimientos sociales y confesiones religiosas.
El espacio busca potenciar el diálogo entre el sector público y privado, así como promover el desarrollo sostenible de la región y generar soluciones a las problemáticas locales a través del trabajo en equipo y la participación ciudadana.
“La ciudad crece y ese proceso virtuoso debe propender a ser planificado, generando oportunidades para todos los vecinos. Haber conformado una mesa de trabajo que tiene representantes de todos los sectores de la ciudad es clave para que podamos escuchar y trabajar diferentes propuestas que potencien a la región y donde todos tienen un compromiso y espacio de escucha”, aseguró Muro.
“Uno de los principales objetivos del Consejo es la inclusión y el desarrollo, y hoy, con las comisiones de trabajo ya oficializadas, estamos en el camino correcto para transformar estas ideas en acciones concretas que beneficien a la ciudad”, agregó.

Lo más visto hoy
- 1Evacuaron la Clínica Privada de Ojos por un incendio « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Pidieron más estudios para conocer la causa de la muerte del niño de 2 años « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Batacazo de Botafogo en el duelo de campeones ante PSG « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Conflicto en la pesca: hubo acuerdo en el sector fresquero y podrá empezar la zafra de langostino « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Cuenta DNI anunció una promoción sorpresa para carnicerías « Diario La Capital de Mar del Plata