CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 9 de junio de 2025

Organizaron una jornada popular dedicada al tango y titulada “Pugliese, Pugliese, Pugliese”

Se realizará este sábadp en tres escenarios diferentes de Mar del Plata: la Facultad de Arquitectura, la sala Payró y el Club Pueyrredon.

Afiche de la actividad en homenaje a Osvaldo Pugliese.

 
El próximo sábado 14 de junio se realizará la primera edición del Día Osvaldo, una jornada cultural, popular y milonguera en homenaje al músico Osvaldo Pugliese, maestro del tango, símbolo de la música nacional y emblema de la cultura comprometida.

El evento está organizado por el Equipo Día Osvaldo que integran Giselle Carrasco, Paula Chaves y Florencia Mena, con el apoyo de la productora San Pugliese de Mar del Plata, el Teatro Auditorium, la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (UNMDP) y la Municipalidad de General Pueyrredon.

Habrá tres escenarios, una milonga y talleres. La jornada comenzará durante la mañana en la Facultad de Arquitectura (Funes y Peña) con una milonga nacional y popular, talleres a la gorra, charlas y música en vivo. Además, se presentará la instalación colectiva del Altar Pugliesiano, con intervención de artistas visuales y performáticos de la ciudad.

Luego se proyectará en la sala Payró del Auditorium el documental “Osvaldo”, escrito y dirigido por Viveka Cáceres y Nicolás Artín, que recorre la vida y obra del maestro. Un retrato cinematográfico que conecta pasado y presente del tango, con la presencia de sus realizadores.

Y en el Club Pueyrredon (Yrigoyen 1569), a las 22, comenzará una milonga especial. Será una noche intensa de tango y abrazo con musicalización a cargo de TDJ Nacha Larroca (La Plata), una exhibición especial de danza con intervención y música en vivo. Será una jornada para la memoria, la identidad y el encuentro.

El “Día Osvaldo” no es solo un evento cultural: es una celebración colectiva que invita a la comunidad marplatense, a turistas y a la familia tanguera a compartir una experiencia viva, popular y federal.

Este homenaje busca reivindicar el legado de Pugliese como artista comprometido y figura clave de la historia del tango. En una ciudad con fuerte tradición tanguera como Mar del Plata, que además era la elegida como lugar de veraneo por el propio Pugliese, esta jornada se proyecta como un hito que aspira a repetirse cada año, fortaleciendo el patrimonio cultural y acercando nuevas generaciones al tango.