CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 20 de marzo de 2016

Partido clave mirando a dos frentes

Quilmes recibe a Ferro, en Once Unidos desde las 20, por la Liga Nacional de Básquetbol.

Aunque todavía el rótulo de partido clave para alejarse de la temida amenaza del descenso le cae perfecto al choque de esta noche entre Quilmes y Ferro Carril Oeste, lo cierto es que también puede resultar clave pensando hacia arriba.
Arriba es apuntar a objetivos más ambiciosos, como meterse en los play-offs por el campeonato. Algo que el “verde” de Caballito parecía que iba a conseguir sin sobresaltos y que para el “tricolor” resultaba una utopía.
Sin embargo, los resultados más recientes, derivados de los consiguientes rendimientos, uno en baja el otro claramente en alza, han equiparado realidades.
Desde las 20, en Once Unidos, ambos conjuntos se encontrarán por tercera vez en la temporada. Hasta el momento, registran un triunfo por bando. Por la primera fase, en el “Héctor Etchart” se impuso Ferro, por 79 a 67; y en Parque Luro triunfó el equipo de Leandro Ramella, por 89 a 83.
Por estos días, las actualidades de uno y otro se han modificado sustancialmente. El juego de hoy encuentra a Quilmes en su mejor momento de la temporada, con ocho triunfos en sus últimos nueve partidos, una mejoría defensiva apreciable (el retorno de Ivory Clark a Luro y Guido sin dudas ha sido vital en ese aspecto) y un Walter Baxley inconmensurable -ver más datos aparte-.
Ferro es todo lo contrario, aunque viene de frenar una caída libre de seis traspiés consecutivos con un festejado éxito ante Peñarol, en el Polideportivo.
¿Qué se puede destacar de ese sorpresivo golpe ante el “milrayitas”? Sobre todo, su ahínco para defender y el intento de ser prolijo en el manejo de los tiempos (lo cual hizo bien) y la pelota (no lo hizo tan bien, ya que perdió 14 balones). Por supuesto que Peñarol colaboró con otra actuación deficitaria, la cual se cobró algunas víctimas (ver nota aparte).
Para esta noche, teniendo en cuenta que el entrenador Alvaro Castiñeira está utilizando a Lisandro Rasio como alero, es probable que Quilmes no inicie con el “tridente” del perímetro. Entonces, es probable que Maximiliano Maciel ingrese de movida en lugar de Luca Vildoza.
Tal como se expresó al inicio de estas líneas, el resultado del encuentro puede tener doble valor. Por un lado, permitirá al ganador acercarse a la lucha por un sitio en play-offs. Y por el otro (y no menos importante), también le otorgará al triunfador la posibilidad de seguir escapándole al fantasma del último lugar en la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol.
Más allá de continuar por la misma senda en materia defensiva, Quilmes deberá enfocarse en conseguir la mayor cantidad de puntos posible por la vía del ataque rápido. Una forma más sencilla de conseguir puntos por diferentes vías, algo que puede llegar a ser necesario en cualquier momento en que a Baxley se le cierre el aro o le destinen una defensa específica. Hasta ahora, permitirle anotar al escolta y tratar de limitar al resto de sus compañeros no le ha dado grandes resultados a los sucesivos rivales de Quilmes, que sufrieron a un Baxley -literalmente- intratable.

Formaciones

Quilmes:

Luis Cequeira, Walter Baxley, Maximiliano Maciel, Ivory Clark y Tayavek Gallizi. DT: Leandro Ramella.

Ferro: Jonathan Maldonado, Leandro Portillo, Lisandro Rasio, Ryan Amoroso y Ramón Clemente o Ernesto Oglivie. DT: Alvaro Castiñeria.

Estadio: Once Unidos.
Arbitros: Alejandro Ramallo y Javier Mendoza.
Hora: 20.