CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 28 de enero de 2022

Patricia Bullrich: “El presidente dijo que todo va a seguir igual y no es así”

La presidenta del PRO consideró "auspicioso" el acuerdo con el FMI pero cuestionó el discurso del Presidente. "Fue más político y después va a venir la realidad". Además, dijo que Juntos por el Cambio "reacciona en equipo" pero aclaró que este año "no es para hablar de candidaturas".

 

Patricia Bullrich llegó a Mar del Plata horas después de que el gobierno nacional anunciara el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

La presidenta de PRO presentó un libro y aprovechó la ocasión para tomar contacto con turistas y marplatenses. En ese contexto, valoró el acuerdo alcanzado pero aclaró que el gobierno deberá “explicar su plan”.

Además, consideró “bucólico” el discurso de Alberto Fernández y adelantó que su espacio, no votará ninguna suba de impuestos

Mientras recorría el complejo de Playa Grande, a la espera de la presentación de su libro, Bullrich afirmó que el acuerdo anunciado con el FMI es “auspicioso, porque el gobierno estaba al borde del precipicio, tenía que dar un paso atrás y eso fue lo que pasó”.

En el mismo sentido, consideró importante “no caer en default porque un país sin crédito es un país con más pobreza y con más problemas”.

No obstante, se diferenció del discurso de Alberto Fernández al considerar que fue “un poco bucólico”.
“Dijo que todo va a quedar igual, pero hacemos un acuerdo. Tan así no es. Y después comenzó a verse: hay baja de déficits, de subsidios y de emisión”, afirmó en diálogo con LA CAPITAL.

Asimismo, la ex ministra de Seguridad de la Nación afirmó que “ahora el gobierno deberá presentar las metas para el cumplimiento del acuerdo y de la baja del déficit, de la emisión y de subsidios”.

Respecto a la postura que tomará Juntos por el Cambio, anticipó: “Hay algo que hemos definido en Juntos por el Cambio y es que impuestos no subimos. No vamos a votar impuestos que ahorquen más a la gente”.
En referencia al eventual a la posición que adoptará Juntos por el Cambio en el Congreso, Bullrich aclaró que “nosotros no tenemos que votar ese plan”.

“Sólo tenemos que votar el financiamiento y por supuesto lo vamos a votar. El plan es una decisión gubernamental
El gobierno tiene que explicar de qué manera y como va hacer. Cuándo veamos el acuerdo vamos a tener más información, pero lo que está claro es que lo que dijo el presidente no es así. No es que no van a tener que hacer nada. Si no hacen nada, vamos a seguir igual o peor. Algo van a tener que hacer y eso es lo que no se sabe. Fue un discurso más político y después va a venir la realidad”, opinó.

La interna

Por otra parte, Bullrich se refirió a la actualidad de Juntos por el Cambio y valoró que el espacio está “reaccionando en equipo y rápido a los temas”.

Al mismo tiempo habló a las posibles candidaturas presidenciales y definió que el actual es “un año muy largo como para estar discutiendo candidaturas”.

“En el 2022 tenemos que discutir otras cosas con la sociedad. Tenemos que discutir nuestro programa, el shock de progreso que Argentina necesita y qué medidas hay que tomar”, evaluó y agregó que “si este año discutiríamos candidaturas, la gente diría: ‘¿Y de mi quién se acuerda?’

En referencia a la situación actual de la UCR, opinó que el fortalecimiento del partido, “nos viene muy bien”.
“Soy de las que cree que el fortalecimiento del radicalismo es bueno para Juntos por el Cambio. Disputar poder es lo lógico. Nadie tiene que tener miedo. Lo importante es discutir el poder para un cambio de fondo, valiente y jugado”, analizó.

Recorrida y charla

Patricia Bullrich; junto al intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro; el intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel; Carlos Kambourian y Florencia Retamoso, presentó el libro “Nuestras ideas”, en Mar del Plata. Antes, se sumó el actor Juan Acosta, para realizar una caminata, y charlar con la gente.