CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Zona 12 de marzo de 2017

Preocupación por la falta de mobiliario en escuelas públicas de General Alvarado

Pese a la insistencia del Consejo Escolar, los elementos no arribaron. Se aguarda también por los avances definitivos en el complejo de barrio Aeroparque y el jardín 905 de Otamendi.

Complejo educativo del barrio Aeroparque.

MIRAMAR (Corresponsal) .- Más allá del conflicto docente con el gobierno por el tema salarial, existen otras necesidades en materia educativa que desde el Consejo Escolar de General Alvarado tratan de solucionar para que los alumnos concurran de manera acorde a clases.

La mayor preocupación de las autoridades de este organismo educativo pasa hoy por la falta de mobiliario en diversas instituciones de nivel primario y secundario. Las necesidades son evidentes, pese a los reclamos el material no arribó y las respuestas desde el Ministerio de Educación bonaerense se hacen esperar.

Según figura en los registros oficiales, en agosto y octubre de 2015 y durante varias oportunidades en febrero de este año se replicaron los pedidos para amueblar unas 15 aulas.

“Vemos que otros distritos ya tuvieron su respuesta y nosotros seguimos esperando. Si nos ponemos a pensar la cantidad de mobiliario que necesitamos, no es nada a comparación de localidades de la Provincia más grandes, por eso no entendemos tanta demora”, argumentó el presidente del Consejo Escolar, Fernán Gorostiza.

“Las necesidades mayores las vemos en la escuela técnica, las dos agrarias, la número 1, 2, 15 y la EPB 8.  En cuanto al servicio alimentario y transporte escolar estamos en condiciones de brindarlo normalmente”, agregó el funcionario.

Dejando de lado estos inconvenientes, durante los últimos meses con el aporte del municipio se realizaron refacciones para la puesta en valor de diversas instituciones en todos los niveles educativos, siendo que además la unidad ejecutora provincial proporcionó obras de pintura, albañilería, cambios de techo, cubierta y pisos.

“En el jardín 902 se hicieron los cuatro baños a nuevo y otras ampliaciones con un aporte del 100.000 pesos del Consejo Escolar y 50.000 que donó la cooperadora”, destacó Gorostiza.

Complejo de Aeroparque

El complejo educativo ubicado en barrio Aeroparque, con la primera 13 y secundaria 6 está en un 95% ejecutado aunque resta el 5% desde hace ya un año y medio.

“Hemos hecho todas las gestiones posibles con el municipio por eso aguardamos una pronta respuesta del Estado Nacional para culminarlo oficialmente. Eso nos permitiría abrir la inscripción ya que tenemos mucha necesidad en ese sentido”, expresó el consejero escolar, Ariel Zugazúa.

“La ciudad fue creciendo hacia la periferia, es prioritario sumar nueva matrícula al igual que en otras localidades del distrito. En Otamendi tenemos el inconveniente del jardín 905 de Otamendi que también quedó paralizado”, amplió.

En el caso específico de Aeroparque, si la empresa concesionaria estuviera en condiciones de trabajar ahora, serían dos meses de obra por lo que se podría comenzar con las inscripciones este año y abrir el ciclo escolar en 2018.

“Nuestra insistencia y preocupación porque se termine, es por lo que significa una edificación de esa magnitud tanto tiempo parada. Comienza a deteriorarse, puede sufrir actos de vandalismo y así los retrasos serían mayores”, coincidieron desde el organismo escolar.



Lo más visto hoy