Quedó conformada la Comisión en materia de Género e Igualdad en la Suprema Corte
Durante un encuentro encabezado por la ministra Hilda Kogan, se oficializó el funcionamiento de este órgano que tendrá a su cargo, entre otras cuestiones, el diseño y la adopción de protocolos y guías de actuación vinculadas con la temática de género.

El encuentro fue presidido por la ministra Hilda Kogan.
LA PLATA (Corresponsalía). – Ayer por la tarde quedó formalmente conformada la Comisión Permanente en materia de Género e Igualdad que se implementará como órgano de carácter consultivo en el ámbito del Poder Judicial bonaerense.
La Comisión creada la semana pasada a través del Acuerdo N° 4032 de la Suprema Corte de Justicia tendrá a su cargo, entre otras cuestiones, el diseño y la adopción de protocolos y guías de actuación vinculadas con la temática de género y el relevamiento y sistematización de sentencias y demás resoluciones judiciales afines.
También deberá proponer distintas actividades de formación permanente en cuestiones de género y celebrar reuniones de trabajo con equipos técnicos y organismos no gubernamentales.
La reunión de ayer en La Plata fue encabezada por la ministra de la Suprema Corte de Justicia, Hilda Kogan, y la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia, Estela Díaz.
Participaron además el presidente del Colegio de Magistrados y Funcionarios, Pablo Noel; el subsecretario de Justicia de la Provincia, Inti Pérez Aznar; y el secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), Pablo Abramovich.
“Conquista de derechos de mujeres y disidencias”
El nuevo órgano estará integrado por un o una representante del máximo tribunal bonaerense; un o una miembro del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial provincial; un o una representante de la AJB y el o la relator/a de la Presidencia de la Suprema Corte, que oficiará como secretario/a de la Comisión Permanente en materia de Género e Igualdad.
La secretaria de Géneros e Igualdad de Oportunidades de la AJB, Débora Bertone, consideró que la creación de esta Comisión constituye “un avance muy importante” para “insertar la mirada de las y los trabajadores en materia de género y diversidad en el ámbito del Poder Judicial”.
“Esta mirada es fundamental para avanzar en la conquista de derechos de mujeres y disidencias, como así también hacia la eliminación de la violencia y discriminación por motivos de género en el Poder Judicial”, agregó.
Cabe destacar que la Comisión abordará además aquellas cuestiones que se suscitan hacia el interior del Poder Judicial, como por ejemplo el abordaje de las denuncias por violencia de género en el ámbito laboral.

Lo más visto hoy
- 1Murió el papa Francisco « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Falta poco: el próximo fin de semana largo será de cuatro días « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3La última vez de Bergoglio en Mar del Plata: el mate que no convidó, el mensaje que bajó y la foto que inquietó al gobierno de turno « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Quién es Peter Turkson, el posible primer papa negro que predijo Nostradamus « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Semana no santa: baleados, apuñalados y peleas a los botellazos « Diario La Capital de Mar del Plata