Eclipse lunar total: la “Luna de Sangre” se pudo ver desde Mar del Plata
El espectacular evento astronómico pudo ser apreciado en la ciudad gracias al cielo parcialmente despejado. La fase máxima del eclipse se produjo alrededor de las 3:15.
El espectacular evento astronómico pudo ser apreciado en la ciudad gracias al cielo parcialmente despejado. La fase máxima del eclipse se produjo alrededor de las 3:15.
Será este lunes, en el comienzo de una Semana Astronómica que promete fascinar a aficionados y curiosos. El miércoles, además, Marte alcanzará su punto de oposición, alineándose con el Sol y la Tierra. Y el viernes habrá una conjunción entre Venus y Saturno.
El fenómeno astronómico no será visible en Sudamérica. Sin embargo, los fanáticos de este tipo de eventos podrán seguirlo de manera online. Especialistas adelantan cuándo será el próximo que se verá desde la ciudad.
Un repaso de cómo fue el día en que se inauguró la ciudad y los eventos astronómicos de ese año.
Se trata de un fenómeno astronómico que tiene relación con el cometa Halley y que, si se dan las condiciones adecuadas, permitirá observar el recorrido de unas 20 estrellas por hora durante toda la madrugada.
Podrá ser observado una solo vez en la vida. Los últimos que lo vieron fueron los neandertales. Todo lo que hay que saber de este fenómeno.
Será el último evento astronómico de este tipo que podrá observarse bien desde el Hemisferio Sur en lo que resta del año.
El fenómeno astronómico se desarrollará entre la noche del domingo y la madrugada del lunes. Especialistas aseguran que podrá verse “a simple vista”.
La Estación Espacial Internacional (ISS) podrá verse "a simple vista" esta noche en el cielo. Prepará la cámara y tenela lista para la hora exacta.
Lo confirmó el aficionado a la exploración, Ignacio Magnani. "Podrá verse a simple vista", dijo y brindó precisiones sobre el fenómeno, que se registrará a la noche en el cielo. Prepará la cámara.