Operaciones de compraventa de autos usados crecieron en julio 5,65% interanual
El crecimiento de ventas se da en un contexto en el cual la gente que puede, invierte en estos bienes para resguardar su dinero.
El crecimiento de ventas se da en un contexto en el cual la gente que puede, invierte en estos bienes para resguardar su dinero.
La inflación y el dólar impactan en los locales de autopartes y complican a talleres mecánicos, particulares y seguros. Piezas originales, alternativas nacionales e importadas escasean intermitentemente. Algunas, directamente no se consiguen.
El 50% de la gente los compra en cuotas a pesar de los intereses. El rubro se ve tan afectado por la inflación y la inestabilidad cambiaria como el resto de los comercios de repuestos y autopartes.
El temor de los compradores radicar en sufrir estafas con autos mellizos o trillizos con documentación adulterada. Los asaltos ocurridos durante este tipo de transacciones también condicionaron el mercado callejero.
Los usados más nuevos son los más buscados, en un mercado con elevada demanda y precios en alza ajustados al dólar. El vehículo sigue siendo "un muy buen resguardo del capital". El sector automotor demanda reglas claras y mejores opciones de financiamiento.
Durante junio se comercializaron prácticamente la misma cantidad de mayo. No obstante, desde la Cámara del Comercio Automotor consideran que el mercado argentino sigue "muy inestable".
Durante el mes pasado se comercializaron 142.181 unidades, lo que, frente a abril, representó un incremento de 9,23%.
Se comercializaron con 133.930 unidades. En los primeros seis meses del año se vendieron 782.505 unidades, lo que implicó una suba del 0,01% respecto de igual período de 2021.
La demora para entregar nuevos vehículos impacta en el mercado. En las agencias aseguran que escasean los últimos modelos y que los valores se dispararon. "Suben todos los meses", afirmaron.
A lo largo del año pasado el volumen total de ventas ascendió a 1.689.722 vehículos. Los modelos Gol y Tren de VW lideraron las ventas en diciembre, seguido por los Chevrolet Corsa y Classic, y el Toyota Hilux.