¿En qué consiste el plan de playa equipada que impulsa el municipio?
Playa pública equipada es el nuevo concepto a desarrollar frente al mar, con posibilidad de alquilar las comodidades pero sin limitaciones de accesibilidad.
Playa pública equipada es el nuevo concepto a desarrollar frente al mar, con posibilidad de alquilar las comodidades pero sin limitaciones de accesibilidad.
En Playa Grande y el sur trabajaron al 100% de su capacidad durante la primera semana de enero. En las playas céntricas se registró "ocupación total" el fin de semana.
Lo confirmaron desde el sindicato, tras firmar el acuerdo con la cámara de balnearios. El incremento se aplicará sobre los trabajadores del sector privado. En enero se reabrirá la negociacción con el gobierno local para los guardavidas que dependen del Municipio.
Los concesionarios de los balnearios acordaron con el municipio ceder parte del espacio para favorecer el distanciamiento. Se levantaran 920 unidades de sombra y habrá 15 mil metros cuadrados más de playa.
Inquilinos y propietarios perdieron todo hace un año en una de las peores tragedias contemporáneas registradas en Mar del Plata. La mayoría todavía lucha por recomponer sus vidas en ruinas y sufre las consecuencias emocionales y económicas del impactante siniestro.
Los empresarios se reunieron con las autoridades de los cuarteles locales y los representantes de la Asociación Civil Amigos de los Bomberos Voluntarios, a quienes les entregaron mangueras, barretas y otros objetos.
El sindicato acordó un incremento del 35% a partir de noviembre y un 10% desde enero de 2020. La semana pasada habían cerrado la paritaria con el Municipio.
La Cámara Empresaria de Bares, Restaurantes y Afines mantiene expectativas de cara la próxima temporada pero son "cautos", según Esteban Ramos.
En notas enviadas al intendente, a la titular del Emtur y al Concejo, lamentan los "graves incumplimientos" del concesionario.