Atrapan al “hombre celular”: quiso ingresar teléfonos por casi 5 millones de pesos
Tenía 26 teléfonos celulares escondidos en su cuerpo. Fue detenido por personal de Aduanas durante el control de un colectivo con turistas.
Tenía 26 teléfonos celulares escondidos en su cuerpo. Fue detenido por personal de Aduanas durante el control de un colectivo con turistas.
Se trata de una iniciativa de Sumar por Mar del Plata, que es la quinta vez que pone a disposición de los vecinos esta capacitación.
Una ciudadana paraguaya intentaba ingresar con más de 6 mil productos de telefonía celular escondidos en una camioneta con matrícula argentina.
Tiene 41 años y quedó imputado por cinco robos. Los últimos dos casos ocurrieron el lunes: uno en Alberti y La Rioja y otro en Independencia y Garay.
Se trata de la cuarta edición de la iniciativa organizada por Sumar Mar del Plata, la cual busca promover la inclusión digital, y con la que ya se capacitaron más de 400 personas.
Se trata de Urban Mysteries, una aplicación gratuita para celulares, que propone resolver en 60 minutos misiones a través de pistas y acertijos inmersos en el paisaje cotidiano de la ciudad.
En pandemia se implementó un protocolo para que los presos pudieran comunicarse con sus familias a través de celulares. En los últimos meses creció la polémica de si esto facilitaba la comisión de delitos desde las cárcel y qué hacer al respecto.
Se trata de la tercera capacitación que Sumar por Mar del Plata lanza en este sentido, con el objetivo de promover la inclusión digital de este grupo etario.
La nueva resolución sustituye el punto 5.3 del reglamento, que permitía la adquisición de teléfonos celulares de fabricación nacional "toda vez que el precio de venta al público sin intereses no sea superior a la suma de $ 200.000", estableciéndose un tope máximo de precio cupón de $ 225.000.
Massa, al destacar el anuncio de la compañía, señaló que con esta decisión de producir equipamiento nacional de electrónica de consumo "estamos empezando a poner en marcha un ciclo que absurdamente en la Argentina se había cortado a pesar de la calidad del empleo y la capacidad de las empresas".