CICOP aprobó la propuesta de un 102% de aumento del gobierno bonaerense
Se trata de un incremento del 7% lo que llevó a una suba promedio de 102,4% en 2022. La discusión salarial de este año comenzará en febrero .
Se trata de un incremento del 7% lo que llevó a una suba promedio de 102,4% en 2022. La discusión salarial de este año comenzará en febrero .
En un comunicado, el gremio informó que el nuevo régimen previsional requiere al menos 25 años de aportes y 50 años de edad para acceder a la jubilación.
"Los acuerdos alcanzados en las últimas paritarias van a ser superados si no se utilizan las cláusulas de revisión", destacan desde el gremio provincial.
El Ejecutivo provincial realizó una nueva oferta salarial de un aumento promedio de bolsillo del 44,5 % a las y los trabajadores de la salud enrolados en la Ley 10.471.
Los profesionales agrupados en Cicop consideran que el sector padece "un atraso salarial histórico y estructural" que dificulta cada vez más el sostenimiento de las guardias y los equipos de trabajo.
La Cicop advirtió el contexto inflacionario de la paritaria. También el “desgaste laboral” que sufre el personal de salud por la pandemia.
Desde Cicop destacaron que las autoridades bonaerenses reconocieron las demandas de los trabajadores del sector, "pero no formularon aún una propuesta salarial".
Se realizan asambleas en los hospitales y centros de salud. El martes 28 la Cicop llevará a cabo un Congreso para definir si acepta o no la propuesta del 54% de incremento anual para 2021.
Durante el encuentro que se realizó ayer en el Ministerio de Trabajo bonaerense, los gremialistas reiteraron además el reclamo de mejora salarial para el sector.
Sólo resta definir el incremento para el último mes del año. Esta semana el gremio realizará asambleas en las 20 departamentales de la Provincia para definir los pasos a seguir.