Discapacidad: en el año ya se realizaron más de 4 mil trámites relacionados al área
A través del sitio web de la municipalidad, se llevaron a cabo 2279 gestiones vinculadas al Certificado Único de Discapacidad (CUD) y 1834 a la tarjeta SUBE.
A través del sitio web de la municipalidad, se llevaron a cabo 2279 gestiones vinculadas al Certificado Único de Discapacidad (CUD) y 1834 a la tarjeta SUBE.
PAMI completó la aplicación de la primera dosis en todas la residencias de adultos mayores, discapacidad y salud mental en General Pueyrredon. El 60% ya cuenta con la segunda dosis. Junto al INE destacan "buenos resultados de anticuerpos": pese a los contagios en esta población, "no hay internados por patología Covid en terapia intensiva".
El proyecto fue impulsado por el concejal Agustín Neme. Funcionaría como centro de diagnóstico, tratamiento y seguimiento para jóvenes que conviven con alguna discapacidad en situación de vulnerabilidad.
Se trata de un gran salto de calidad aportado por el equipo de la Dirección de Discapacidad del Municipio. La digitalización revirtió las históricas tardanzas. "La gente venía cuatro o cinco veces y esperaba afuera desde las 4 de la mañana. Hoy se acercan una vez y todo tarda menos de un mes. Faltaba gestión", dijo Marcos Folgar, titular del área.
Los trabajadores del sector cortaron Luro e Hipólito Yrigoyen. Exigen que el Estado intervenga y otorgue un aumento del 60%. Sin ello, advierten, no podrán seguir prestando servicios.
Se suma al transporte automotor y pluvial de pasajeros. Se formalizó en un convenio con Trenes Argentinos Operaciones.
Tienen un alto riesgo de experimentar violencia basada en estereotipos sociales y aspectos subjetivos que intentan deshumanizarlas o infantilizarlas.
Los trabajadores del sector cortaron Luro e Hipólito Yrigoyen. El Gobierno nacional ofreció un 10% de incremento, propuesta que tildaron de "vergonzosa" desde la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad.
En sintonía con la protesta que se sostiene en la Quinta de Olivos, en Mar del Plata los trabajadores volvieron a manifestarse. Exigen que se actualicen sus aranceles, congelados hace más de un año: “Cobramos $27,95 el kilómetro. Nos fundimos”.