Por la gran afluencia turística, enero terminó con saldo positivo para los comercios
Según un relevamiento de la UCIP, las ventas en enero, comparadas con las del mismo mes del año anterior, aumentaron en promedio más del 5%.
Según un relevamiento de la UCIP, las ventas en enero, comparadas con las del mismo mes del año anterior, aumentaron en promedio más del 5%.
El primer mes del año cerró con otro récord en arribo de visitantes, la cifra más alta desde que se tienen registros, informó el Emtur. Representa un 12,3% más que en enero del 2022. Los jóvenes son los grandes protagonistas de la temporada.
María Eugenia Bove se mostró conforme con el desarrollo de la temporada y el balance registrado este primer mes del 2023, donde la ocupación tuvo un promedio del 92,5%.
Aseguró que la mayoría de los turistas se alojó en departamentos. "En la gastronomía esto también impactó y generó menores ingresos", afirmó. Lo adjudicó a que no hubo PreViaje.
Los fines de semana hubo picos de ocupación que llegaron al 85% en la zona costera, mientras que en sitios más alejados rondó el 75%. Para el inicio de febrero se aguarda un panorama similar, aunque con tarifas más económicas.
Hoteles, inmobiliarias y balnearios registran una elevada demanda en el último fin de semana del mes. El buen clima y la potente oferta de eventos y espectáculos impulsaron el arribo de miles de turistas, con una estadía promedio de entre 3 y 5 días.
El pasado fin de semana se registró un 97% de las plazas de alojamiento ocupadas de acuerdo al relevamiento realizado por el área de Turismo municipal. La gastronomía también trabaja con locales prácticamente completos.
La ciudad vive su momento de mayor afluencia turística de la temporada 2023. Hoteles e inmobiliarias prácticamente agotaron su disponibilidad. El Emtur abrió un registro de alojamientos. En los balnearios las reservas superan el 90% y hay sectores repletos.
Desde el jueves 19 hasta el sábado 21, toda la programación en la ciudad.
Vuelve a liderar el ránking nacional de la mano de un nivel de ocupación que ronda el 85%. Se estima que al país arribaron más de 300 mil visitantes extranjeros, principalmente de Brasil, Estados Unidos, Uruguay y Chile.