Pablo Conde es el nuevo director artístico del Festival de Cine de Mar del Plata
Además, al equipo de programación se suma a partir de esta edición María Fernanda Mugica.
Además, al equipo de programación se suma a partir de esta edición María Fernanda Mugica.
Cecilia Diez, productora general del Festival de Cine trazó un balance después de diez días de proyecciones y presentaciones de películas. "Vivimos con felicidad la posiblidad de reencontrarnos con el público", dijo.
La Asociación Argentina de Directores de Arte Audiovisuales, la Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes, la Acción Mujeres de Cine, Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina, entre muchas otras entidades dieron a conocer los resultados de sus premios.
Lo aseguró el director del Festival de Cine de San Sebastián, quien llegó a Mar del Plata. José Luis Rebordinos reconoció el interés que despierta la cinematografía nacional en España, habló del impacto que provoca la llegada de las plataformas de streaming y del efecto de la pandemia.
Se trata de una actividad online.
Se realizó el cuarto foro de cine y Perspectiva de Género. Con María Galindo, Kekena Corvarán y Jazmín Stuart como expositoras principales, se debatió sobre los avances y las necesidades en la búsqueda de la igualdad en una industria que reconocieron como históricamente machista.
El cineasta y presidente del Incaa reconoció que esta nueva edición del Festival de Cine “estuvo a punto de no hacerse en Mar del Plata”. Y contó cómo llegó a destrabar los inconvenientes económicos que impedían su realización. Para el reconocido director de cine, este Festival también tiene que servir para potenciar el turismo tras dos años de pandemia.
En la agenda de este lunes también continúan las competencias Latinoamericana y Argentina, con De todas las cosas que se han de saber, Camila saldrá esta noche, Metok y Noh.
Se trata de una película que indaga en la adolescencia, con un registro que se mueve entre el documental, la ficción y los testimonial, para plasmar un retrato de la juventud.
Tiene dirección de Chema García Ibarra y compite por el Astor de Oro. Además, podrán verse Carajita, 9, Danubio y Estrella roja en otras secciones competitivas. Siguen las competencias en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.