Las Fiestas impulsan el consumo en rubros tradicionales en el último mes del año
Desde la empresa, dedicada a la producción de juguetes, indicaron que se espera un ticket promedio de 7.000 pesos.
Desde la empresa, dedicada a la producción de juguetes, indicaron que se espera un ticket promedio de 7.000 pesos.
Así lo anunció el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, quien resaltó que el nivel de cumplimiento de acuerdo anterior se verificó en el índice de precios al consumidor de noviembre.
El arquero marplatense Emiliano Martínez lucirá indumentaria verde.
La promoción tendrá vigencia este viernes y sábado. En Mar del Plata hay unos 500 locales adheridos, ¿Cuáles son?
El acuerdo dispone que, además del congelamiento de precios, a partir del 1 de diciembre y por el plazo de 180 días los precios se adecuarán en relación a la variación del tipo de cambio oficial.
En los 12 centros comerciales a cielo abierto hay 2752 locales, de los cuales 740 son indumentaria y calzado (27%), el rubro más preponderante. Además, hay 640 almacenes, maxikioscos y supermercados (23%). En tanto, la gastronomía representa el 8%, según un estudio realizado por una consultora.
Gimnasios, locales gastronómicos y de indumentaria atraviesan serias dificultades ante la pandemia. La falta de poder adquisitivo sumado a los temores ante la escalada de casos afecta la demanda. El incremento en los costos fijos hizo para algunos inevitable un traslado, aunque menor, a los productos y servicios finales.
Desde Fecoba insistirán en reclamarle a las autoridades "un riguroso control de la actividad para evitar que continúe una clara deslealtad comercial".
Los comerciantes aseguran que "es mejor que estar cerrados", pero que son "contados y puntuales" los artículos que compran los marplatenses. Destacan el cumplimiento del protocolo. Abundan los descuentos en efectivo y promociones con tarjetas.
Los empresarios presentarán un protocolo que ya fue implementado en otros países. También será evaluada la situación del segmento del calzado.