Gómez Alcorta: “Falta mucho para alcanzar la igualdad, pero hay un Estado decidido a avanzar”
La ministra destacó los avances de la gestión en materia de igualdad de género, tras cumplirse tres años de la sanción de la Ley Micaela.
La ministra destacó los avances de la gestión en materia de igualdad de género, tras cumplirse tres años de la sanción de la Ley Micaela.
El objetivo es construir herramientas para que las administraciones públicas pongan en práctica lo establecido por el IVE.
Este y otros temas fueron tratados en el Congreso de Salud organizado por Zona Sanitaria VIII en Miramar. También se conversó sobre interrupción voluntaria del embarazo, inmunización y sistema integral de salud, con la participación de IOMA, PAMI y el Co.Sa.Pro.
El decreto 516 contiene sólo tres artículos, aunque el primero de ellos es el más importante porque aprueba el anexo con las reglamentaciones de la ley aprobada en el Congreso.
Son los datos correspondientes a la atención primaria de la salud entre enero y junio de este año.
Lo dispuso el juez federal Santiago Martin luego de analizar la apelación del Estado nacional.
El Estado nacional pidió que se deje sin efecto la resolución dictada el 7 de junio por López y solicita que el magistrado sea recusado por su falta de imparcialidad.
La delegación Mar del Plata del organismo nacional desde el cual se lucha contra la discriminación, la xenofobia y el racismo emitió un comunicado en el que cuestiona la sentencia del juez Alfredo López.
La Ley entrará en vigencia en todo el país el 24 de enero. Los centros de salud de la provincia de Buenos Aires ya cuentan con la guía para profesionales para la atención de los abortos.
"Estoy muy contenta, cuesta encontrar palabras", expresó la funcionaria bonaerense. La ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo se aprobó a las 4.12 de la madrugada por 38 votos a favor contra 29 en contra, 1 abstención y 4 ausentes.