Las Fiestas impulsan el consumo en rubros tradicionales en el último mes del año
Desde la empresa, dedicada a la producción de juguetes, indicaron que se espera un ticket promedio de 7.000 pesos.
Desde la empresa, dedicada a la producción de juguetes, indicaron que se espera un ticket promedio de 7.000 pesos.
Pagos con tarjetas de crédito, cuotas sin interés y promociones con billeteras virtuales son las formas más utilizadas para pagar los juguetes destinados a los más chicos en la celebración de su día.
Un recorrido nostálgico para conocer los entretenimientos analógicos de la infancia durante el siglo XX. Se podrá visitar hasta el miércoles 31.
El 73% de los comerciantes coincidió en que las ventas fueron menores al año pasado. Sólo los juguetes se mantuvieron en un nivel similar. Aseguran que influyó el "consumo contenido que se canalizó en Navidad".
Se trata de una campaña impulsada por la asociación civil “La Ronda” para estar presente en los barrios en los que asisten a jóvenes y lograr que los niños y niñas puedan tener un festejo con juguetes y golosinas el próximo 6 de enero.
Por la pandemia aumentó la venta de patines, monopatines y, sobre todo, juegos inflables y accesorios para el agua. Los juegos de mesa, entre los más elegidos.
Un hobby convertido en profesión y la divulgación de la cultura del juguete y los comics. Una afición sin edad y rescate emotivo en las redes sociales.
Se trata del ‘impuesto rosa’ -en inglés 'pink tax'-, un término acuñado en los últimos años para referirse al recargo que tienen algunos productos por el solo hecho de estar destinados a las mujeres.