Argentina y su ilusión olímpica en el Mundial de surf en California
Con fuerte presencia marplatense, los equipos nacionales compiten en la mítica playa de Huntington, con dos plazas para París 2024 en juego.
Con fuerte presencia marplatense, los equipos nacionales compiten en la mítica playa de Huntington, con dos plazas para París 2024 en juego.
Las marplatenses Juliana González (plata) y Natalia De la Lama (bronce), entre las damas, y el miramarense Franco Faccín (bronce) entre los varones, se lucieron en las competencias de SUP Race, en Playa Venao, Panamá. En Open Surf avanzaron de ronda Santiago Muñiz y Tomás López Moreno y quedaron eliminados Ignacio Gundesen y Leandro Usuna.
El marplatense será el primer argentino olímpico en surf, disciplina que tendrá su estreno absoluto en Tokio.
El marplatense perdió en ajustado final frente al peruano Luca Mesinas, en el marco de los Juegos Panamericanos que se desarrollan en Lima.
Tras su victoria en el Rip Curl Pro, el marplatense también se quedó con el triunfo en el Billabong Pro Yacht Classic y se coronó en el Circuito de la ASA.
El marplatense ganó la edición nacional Rip Curl Pro Argentina entre los Open. Lucía Cosoleto fue la mejor entre las mejores.
El marplatense será parte de los trials Rip Curl Pro Bells Beach. De lograr sortear la fase inicial del campeonato australiano, será el primer argentino en competir en el Championship Tour.
Se consagró en el Mundial Open de Surf que se llevó a cabo en Costa Rica.