Exposición gráfica e instalación sonora con “Los otros lobos: identidad, sonidos y convivencia entre especies”
Se trata de un nuevo trabajo dirigido por el artista Martín Virgili y llevado adelante por el Centro de Arte y Ciencia de la UTN.
Se trata de un nuevo trabajo dirigido por el artista Martín Virgili y llevado adelante por el Centro de Arte y Ciencia de la UTN.
El espectáculo "Luz de hierro" dejará inaugurado este nuevo espacio para artistas de Mar del Plata.
Inspirada en el famoso hundimiento del barco Marcelina de Ciriza. Es un concierto escénico para clarinete bajo y ensamble de zurupangas. Será este sábado con entrada gratis.
Un homenaje a las Lanchas Amarillas y la familia portuaria. La compleja puesta ideada por el artista Martín Virgili, se representó este domingo en el marco de “Destino. Del balneario al cosmos - Modos de habitar”, la muestra con la que el Museo MAR participa de la Bienalsur. Mirá el video.
Las personas interesadas en escuchar "San Antonino" tendrán que acercarse al Puerto o a las escolleras, este domingo a las 11.
Es una creación de Martín Virgili y cuenta con la participación de 50 músicos. Con música para orquestas, silbatos, autos y lanchas amarillas propone un espacio audible de 640.000 metros cuadrados.
Es una original experiencia que busca concentrar ideas nuevas sobre la ciudad y el mundo actual. Inaugura el ciclo este jueves la ingeniera Vera Alvarez, quien hablará sobre materiales. La propuesta la impulsa la UTN local.
“Campana-Acantilado” es el registro audible de muchas historias que recogió desde abril a agosto el músico y compositor Martín Virgili. Todas suceden en ese barrio del sur de Mar del Plata. Lo estrena este miércoles el Museo MAR.
Se trata de un documental sonoro, que se podrá ver en 10 podcast en el ciclo #MarAdentro
Artistas y músicos instalados en varias embarcaciones y en autos montarán esta obra musical y sonora que se realiza por segunda vez en el Puerto local. La compuso Martín Virgili.