Jóvenes estudiantes de cine y arte llegaron en tren para participar del Festival
Una iniciativa de Anses, Cultura de Nación, Trenes Argentinos y el Ministerio de Educación.
Una iniciativa de Anses, Cultura de Nación, Trenes Argentinos y el Ministerio de Educación.
El gobierno dispuso una quita de $ 50.000 millones del Ministerio de Educación, en sus programas de infraestructura y equipamiento, fortalecimiento edilicio de jardines infantiles, y Conectar Igualdad.
Según un relevamiento del FEB, el 20% de los establecimientos sufren algún inconveniente de esta característica. "Queremos tomar conocimiento además de los recursos que fueron transferidos a los Consejos Escolares y municipios para la realización de esas obras", dijo la titular del gremio, Liliana Olivera.
La inscripción para la capacitación gratuita impulsada por Nación, Provincia, el SAON, empresarios y el Consocio Portuario convocó a gran cantidad de marplatenses. Dura cinco meses y garantiza una salida laboral. "Los jóvenes necesitan formarse para el trabajo", destacó el ministro de Educación, Jaime Perczyk, tras visitar las aulas móviles.
También tendrá lugar en Pinamar. Habrá stands durante enero y febrero en Plaza Mitre para difundir propuestas educativas y programas de cara al inicio del ciclo lectivo.
Tanto el gobierno nacional como provincial esperan contar con la mayor cantidad posible de personal educativo vacunado para el 1° de marzo –fecha estipulada para el comienzo de las clases en los niveles inicial y primario en la Provincia- y de esta manera garantizar un regreso seguro a las aulas.
La prórroga es para la línea de Finalización de Educación Obligatoria (primaria y secundaria). La inscripción se realiza a través del sitio web de la Anses.
Lo anunció el titular de la cartera educativa, Nicolás Trotta. Remarcó que el objetivo es "tender puentes para construir consensos" que permitan comenzar normalmente las clases.
Los vendedores aseguran que trabajan dentro de las entidades que emiten la documentación, por lo que sería un "documento legal". Para iniciar el trámite piden un depósito de 1.500 pesos previo.
Se realizará a través de una clase pública el próxima jueves a las 11 en Callao y Paraguay. Además denunciaron que el año pasado los trabajadores del sector perdieron en 15 por ciento del poder adquisitivo.