Presentarán este sábado el proyecto “Mujeres que dejan huella”
La iniciativa busca rescatar y visibilizar el legado de mujeres destacadas de Mar del Plata.
La iniciativa busca rescatar y visibilizar el legado de mujeres destacadas de Mar del Plata.
Los hechos ocurrieron este miércoles a la noche y este jueves a la mañana en la zona de Bernardo de Irigoyen y Roca, y en 232 y 27. En el primero de los casos, la víctima fue una policía de civil, mientras que en el segundo una ciclista que iba a trabajar y a la que le robaron su vehículo y la atacaron con un cuchillo.
La periodista y escritora presentó en Verano Planeta "Gelatina libre", cuya protagonista es una joven obsesionada con su peso. Cómica y mordaz, la narradora expone con crudeza hasta dónde puede llegar el mandato social del cuerpo delgado.
La autora rosarina acaba de publicar "Bárbaras", una atrapante novela sobre una estirpe de mujeres que puede vislumbrar crímenes durante sus sueños. Entre el género policial y lo sobrenatural, la obra reafirma la pertenencia de Gómez a la nueva narrativa argentina escrita por mujeres, junto a grandes referentes como Selva Almada, Dolores Reyes y Claudia Piñeiro.
La voz de la mujer se considera íntima, por lo que no debe oírse cantar, recitar o leer en voz alta en público. Es obligatorio que cubra su cuerpo con un velo Está prohibido que las mujeres miren a hombres con los que no estén emparentadas.
La Uocra firmó un acuerdo con las cámaras empresarias del sector para fomentar el ingreso a la industria. El convenio es por dos años y el gremio será el encargado de difundir la información entre las egresadas de su Centro de Formación Profesional.
Los cambios ampliarán los derechos y la protección de las progenitoras adoptivas y de las madres no biológicas. Reconocerán los aspectos físicos, psicológicos y sociales por complicaciones médicas. Las medidas entran en vigor este 1 de junio.
Madres de soldados que volvieron y de otros que cayeron en las islas, novias que esperaron el regreso de sus compañeros, hijas que sufrieron en su hogar el trauma de la posguerra son algunos de los casos reunidos por Silvia Cordano y Beatriz Reynoso en "Nuestras mujeres de Malvinas", un trabajo que viene a ocuparse de una asignatura pendiente: contar la Historia desde la perspectiva femenina.
Ofreció una charla en Mar del Plata, en la que analizó el contexto político. Contó que inició un pedido de juicio político al presidente Javier Milei, advirtió sobre el retroceso en materia de derechos y habló de la vigencia de un paradigma del hiper individualismo.
Voluntarios acompañan y asisten a poblaciones vulnerables. La fundación existe hace más de 30 años y funciona desde 2009 en Mar del Plata. Un hogar de tránsito para madres, comida para personas en situación de calle, apoyo escolar y cuidado de adultos mayores y enfermos crónicos, parte de "un pequeño gesto con gran amor" capaz de transformar realidades complejas.