Petróleo offshore: finalizó la primera etapa de la exploración sísmica
Las tareas se realizaron en los bloques CAN 107 y CAN 109, ubicados a 190 kilómetros de las costas locales. Ahora comienza el análisis de los datos recopilados.
Las tareas se realizaron en los bloques CAN 107 y CAN 109, ubicados a 190 kilómetros de las costas locales. Ahora comienza el análisis de los datos recopilados.
Se llevó a cabo una jornada interna en la Base Naval, a cargo de la Dirección de Interés Marítimos de la Armada. Se destacó el rol de la fuerza en la preservación, el control y la explotación sostenible de los recursos marítimos. La prospección se hará a unos 200 kilómetros de la costa.
La Fundación Ambiente y Recursos Naturales pidió frenar las actividades hasta tanto se evalúen “sus impactos climáticos y se publique una evaluación ambiental estratégica”.
Lo aseguró el ingeniero Norberto Beliera, quien disertará este viernes en el NH Gran Hotel Provincial sobre la potencialidad de esta industria junto a otros profesionales y especialistas. Anticipó que su desarrollo "tendrá un efecto multiplicador muy importante en Mar del Plata".
El gobernador consideró que el crecimiento esta industria permitiría el autoabastecimiento energético, incrementar los saldos exportables, potenciar la economía y la tecnología e impulsar a otros sectores como la industria naviera y metalmecánica.
Se realizan charlas, encuentros y cursos sobre aspectos técnicos y alcances de la industria offshore. Remarcan el "fuerte interés" que genera y que "se avizora un futuro de trabajo importante" con el desarrollo petrolero a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata. El 80% de la mano de obra deberá ser local.
La Secretaría de Energía presentó un informe sobre la exploración y producción de petróleo offshore en el país. "No hubo ningún accidente ni situación de contingencia", aseguró la coordinadora de Exploración de Hidrocarburos y anticipó detalles de los trabajos previstos a 350 kilómetros de la costa marplatense.
En el primer día de exposiciones, la mayoría de las instituciones se pronunció a favor del desarrollo de la industria petrolera offshore y sus beneficios. Algunos sectores demandaron más información. El rector de la UNMdP y ambientalistas, los principales detractores.
El presidente del Consorcio Regional Portuario de Mar del Plata expresó su apoyo al desarrollo de la industria del petróleo offshore y cuestionó la decisión el intendente de presentar un amparo. "Esta oportunidad es el futuro del pleno empleo para las y los marplatenses", dijo al exponer en la audiencia pública.