Cuatro senadores dejan el Frente de Todos y conforman un nuevo bloque en el Senado
Se trata de los senadores Guillermo Snopek (Jujuy), Edgardo Kueider (Entre Ríos), Carlos Camau Espínola (Corrientes) y María Eugenia Catalfamo (San Luis).
Se trata de los senadores Guillermo Snopek (Jujuy), Edgardo Kueider (Entre Ríos), Carlos Camau Espínola (Corrientes) y María Eugenia Catalfamo (San Luis).
La decisión llegó a través de una acordada, que son las normas de funcionamiento para la Corte, y con la firma de Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.
El proyecto, que ya fue aprobado en Diputados, prevé un gasto global de casi $ 29 billones, un déficit fiscal de 1,9%, una pauta inflacionaria del 60% y destina el 70% de los recursos a rubros sociales.
Con la aprobación de Diputados, comenzará en la Cámara Alta el debate con la palabra de los secretarios de Hacienda, Raúl Rigo, de Finanzas, Eduardo Setti y de Programación Económica, Gabriel Rubinstein.
El plenario legislativo aprobó la iniciativa por 227 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, el interbloque Federal, Provincias Unidas y la izquierda.
El proyecto de ley del oficialismo busca ampliar el número de integrantes de la Corte de los actuales cinco miembros a 25.
El proyecto de ley presentado por el Frente de Todos propone elevar de cinco a 25 los miembros del máximo tribunal para otorgarle un carácter más federal, solicitado originalmente por un grupo de gobernadores del peronismo.
Buscan sancionar la compra-venta y la adopción ilegal de niños, niñas y adolescentes. Así se adecuará el Código Penal a la legislación internacional.
La iniciativa del FdT fue formalizada y lleva la firma de la presidenta provisional del Senado, la santiagueña Claudia Ledesma Abdala de Zamora.
Fernández de Kirchner dejó abierta la sesión a las 14.28 y se retiró del recinto cinco minutos después para dejarle su lugar en la conducción a la presidenta provisional de la Cámara alta, Claudia Abdala.