Bajo el lema “democracia o mafia judicial” hubo masiva concentración frente a Tribunales
La convocatoria tuvo lugar en la Plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia, en Talcahuano al 500, también sede de la Corte Suprema de Justicia.
La convocatoria tuvo lugar en la Plaza Lavalle, frente al Palacio de Justicia, en Talcahuano al 500, también sede de la Corte Suprema de Justicia.
Recibirán un incremento en tres tramos de 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio, para alcanzar un 40% acumulado a julio. De este modo, el miércoles 1° de marzo comenzarán las clases por cuarto año consecutivo sin paros.
El aumento ofrecido por la Provincia será en tres tramos. Los gremios evaluarán la propuesta.
"Otra vez eligen mentir y usan trolls para ampliar su odio y enceguecer a la gente", dijo el titular de Suteba, tras ser increpado durante un vuelo.
Se trata de la agrupación Multicolor. Es en rechazo al último acuerdo salarial con el Gobierno bonaerense y en reclamo de mejoras edilicias y nombramientos.
Participan más de 40 prestadores con beneficios en diversos rubros. Se deberá descargar una aplicación de PlayStore y mediante un código QR se conocerán las diferentes ofertas.
Los participantes en el encuentro, en la avenida Paseo Colón al 700 de la ciudad de Buenos Aires, ratificaron la movilización y el acto y analizaron también los detalles organizativos de la marcha.
Las clases se ven resentidas en la mayoría de las escuelas municipales y provinciales, donde más del 90% de los maestros adhirió a la medida. Fue convocada por Ctera en repudio a la condena de un dirigente gremial en Chubut.
Lo anunciaron en un comunicado. La medida de fuerza también es acompañada por Suteba, por lo que el dictado de clases en Mar del Plata se verá fuertemente resentido.
"La educación genera oportunidades que cambian la vida del pueblo", afirmó el gobernador. Además agregó que "es fundamental la generación de más y mejores espacios de formación técnica, profesional y docente”.