La Matanza: instalarán cámaras y botones antipánico en colectivos con fondos municipales
El municipio firmó un convenio con la UTA y los empresarios del transporte. Se prevé una inversión oficial de 270 millones de pesos.
El municipio firmó un convenio con la UTA y los empresarios del transporte. Se prevé una inversión oficial de 270 millones de pesos.
El titular de la UTA justificó la medida de fuerza y volvió a culpar a los responsables de las empresas de colectivos por la paralización de los servicios.
Fue en la puerta de su vivienda del barrio San Cayetano. Los agresores efectuaron tres disparos y dos de los proyectiles impactaron en su vehículo.
Lo resolvió la UTA tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación. El gremio que nuclea a los choferes exige un aumento salarial. La medida de fuerza comenzará a regir a partir de las 0 horas del martes.
La UTA advirtió que, si las empresas del sector se mantienen en su postura de "negar la posibilidad de un aumento salarial", suspenderá los servicios este martes.
La medida fue adelantada por la UTA tras fracasar las negociaciones en el Ministerio de Trabajo por un aumento salarial impulsado por la inflación.
La medida dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación es por 10 días. De esta manera, mañana habrá servicio de transporte con normalidad.
El gremio comunicó que avanzará con la medida de fuerza en caso de no acordar el aumento salarial requerido. La ciudad podría quedarse sin servicio.
La UTA había anunciado una medida de fuerza a partir de la primera hora del viernes. Las partes mantendrán una reunión el martes para intentar destrabar el conflicto.
Lo confirmó la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y es por un reclamo salarial. La medida es para todo el país. "Los sueldos de los trabajadores requieren un aumento urgente", afirmaron.