CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Policiales 15 de junio de 2025

Tragedia en la Ruta 88: un médico y su hijastro muertos, un camionero con antecedentes libre

La Justicia de Garantías ordenó excarcelar a Raúl Alejandro Lozano García, imputado por las muertes de Diego Quirós y el hijo de su pareja, Iñaki, de 9 años. Tanto la fiscalía como la querella apelaron la medida y plantearon que existe riesgo procesal y de fuga, ya que cuenta con una condena previa y no posee domicilio fijo ni trabajo estable.

A la Ruta 88 se la llama la “ruta de la muerte” y los motivos de tanta infama son por una sumatoria de tragedias, de fallecimientos que provocan un dolor que se multiplica en la familia de cada víctima. Esta semana, ese sentimiento desgarrador lleva los nombres del médico Diego Quirós y su pequeño hijastro Iñaki, quienes perdieron la vida el domingo a la noche al chocar el auto en el que iban contra el acoplado de un camión que no estaba en condiciones, que no tenía luces y que era conducido por un hombre que no tenía ni registro. Un hombre que a pesar de la acusación en su contra, la Justicia de Garantías decidió excarcelar y ordenar su libertad.

El viernes el juez de garantías Daniel De Marco firmó la excarcelación de Raúl Alejandro Lozano García, imputado por homicidio culposo agravado por pluralidad de víctimas fatales, en concurso con lesiones gravísimas, un delito que contempla una pena de 2 a 5 años, o de 3 a 6 si se demuestra que también actuó con temeridad.

La respuesta del fiscal Rodolfo Moure no tardó en llegar y para antes de que el viernes Tribunales quedara desierto por el fin de semana largo, presentó la apelación, al entender que existe riesgo procesal y de fuga si se deja a Lozano García en libertad.

El abogado de la familia Quirós, Juan Manuel Belliure, acompañó el planteo de Moure y también apeló la excarcelación del imputado, con criterios similares a los de la Fiscalía N° 11.

Por otra parte, trascendió que la imputación podría extenderse incluso hacia el dueño del camión, un hombre de Necochea que entregó un vehículo sin VTV a un chofer sin registro profesional y con antecedentes.

En diálogo con LA CAPITAL, Belliure fundamentó la apelación en que Lozano García cuenta con una condena previa por lesiones leves agravadas por violencia de género, lo que imposibilita a que una futura pena sea condicional.

Además, según declaró el propio imputado, el hombre no cuenta con domicilio fijo ni trabajo estable y no muestra arraigo de ningún tipo. Por lo que el riesgo procesal y de fuga es algo cierto para la querella.

acopla

Esto no fue un accidente, esto fue un siniestro vial con resultado fatal”, consideró el abogado de la familia Quirós y agregó: “No hay un accidente, es una impericia del conductor del camión que se demostrará con las pericias. Tenía que ser una persona calificada y por su impericia y negligencia produce la muerte de Diego Quirós y de Iñaki, por las condiciones en las que sale a la ruta y en las que estaba el camión”.

Belliure explicó que las pericias han demostrado que el acoplado del camión no se desprende antes, que “no hay un caso fortuito bajo ninguna circunstancia”. “Se desprende con el impacto y por las condiciones en las que estaba el camión. No es un accidente, no es algo aleatorio. El actuar del camionero tuvo toda la culpa y responsabilidad de lo que sucedió finalmente”, dijo al respecto.

El abogado explicó que el camión, que transportaba 44.000 kilos de granos, incumplía “prácticamente todas” las normas posibles y contaba con faltas administrativas y de prevención. El acoplado no tenía luces, el vehículo no tenía VTV y el camionero no contaba con licencia de conducir.

Además, Belliure no descarta que el dueño del camión tenga cierta responsabilidad de lo sucedido, ya que entregó un vehículo que no estaba en condiciones a una persona que no estaba habilitada para su conducción. “Es una crónica de una muerte anunciada.Los riesgos que implicaba trasladar ese vehículo en esas condiciones, hay una responsabilidad en la que no les importó el resultado de su actuar”, sostuvo.

La posición de la familia es encontrar la verdad, hacer justicia, no perseguir por perseguir. Vamos a buscar las pruebas y esclarecer lo que sucedió, no solamente por Diego Quirós y su legado, sino también por la vida que se perdió de un nene de 9 años, lo que produjo un daño extremadamente doloroso y por las heridas que sufrió Yanina, que está muy grave”, expresó el letrado, quien destacó la labor de Moure y la fiscalía en la investigación.

El lunes, la Cámara de apelaciones debería comenzar a analizar los argumentos planteados por el fiscal Moure y por la querella, representada por Belliure y definir si el imputado puede continuar o no con el proceso en libertad.

 


“Excarcelado o no, tiene el peso 

de haber matado a mi papá”


Francisco Quirós junto a su padre, Diego Quirós y Florencio Aldrey.

Francisco Quirós junto a su padre, Diego Quirós y Florencio Aldrey.

Francisco Quirós tiene 24 años y desde el domingo a la noche siente un agujero en el pecho, que busca a su padre en viejos audios de whatsapp o en memes que todavía le manda por Instagram aunque sabe que nunca más le va a responder. El dolor también es lo que lo moviliza para luchar para conseguir justicia.

“Es una locura que la Justicia lo excarcele. Pero excarcelado o no, tiene el peso de haber matado a mi papá, a Iñaki y haberle provocado serias lesiones a Yanina”, expresó Francisco Quirós y agregó: “Esperemos que la Cámara esté a la altura de aceptar nuestra apelación. Esperemos que haya justicia, es lo único que quiero”.

Para el hijo de la víctima, es un “papelón” que el Juzgado de Garantías “le diera garantías al asesino y no a la familia”.

“Le pongo el pecho a la situación y saco fuerzas de donde no la tengo, siento que mi papá me está agarrando y tirando para que luche y siga con el legado que me dejó”, dijo Francisco, quien se recibió de médico con honores el año pasado en la Universidad Fasta.

— ¿Cómo era la relación con tu padre?

— Era una relación simbiótica, éramos uno. Era una relación de padre hijo; de profesor alumno; de amigos. El dolor que siento es total, mi papá era todo. No podía estar sin él, me sacaron lo que más quería en el mundo. Era mi ídolo, mi héroe. Éramos hiper unidos, hablábamos todos los días. Me pasó algo terrible, le empecé a mandar memes a mi papá al Instagram y caí en la cuenta que ya no lo tengo más conmigo. Pasé de reírme de un meme a llorar, es terrible. Estoy destrozado, estamos destrozados.

Francisco habla por teléfono y el dolor y la angustia se cuelan en su voz. Habla de Iñaki, el hijo de la pareja de su papá, y lo define como su “hermanito”. “Iña era un sol, 100 % bondad, le encantaba bailar y cantar. Él siempre quiso tener un hermano, decía que era yo su hermano mayor y sí, yo lo era. Que se haya ido un nene de 9 años con toda la vida por delante me da mucho dolor en el corazón”, expresó.

El dolor que provocó la muerte de Diego Quirós, médico director de Imágenes MDQ y expresidente de Biguá Rugby, define lo que era él como persona: muestras de cariño en su funeral, por las redes sociales, mensajes y llamados a su hijo. No solo Mar del Plata, su fallecimiento conmovió a todo el país.

“Tenía la dimensión del papá que tenía, que era un tipo con presencia, con liderazgo natural, pero tomé dimensión real en el velorio. Todo el mundo llorando, gente a la que ayudó mucho y que yo ni conocía. Me impactó que me contactó gente de Mendoza, Córdoba u otros lugares. Estoy muy agradecido con todo el mundo”, declaró el hijo de Diego Quirós.

En septiembre, Francisco Quirós iba a empezar la residencia en la empresa de su padre y de esa forma iban a cumplir el sueño compartido de trabajar juntos. “Falta poquito gordo, dentro de poco vamos a trabajar juntos”, le había mandado días atrás Diego Quirós a su hijo.

“Escucho sus audios todavía, es un castigo por momentos, pero escucho su voz y siento que él estaba orgulloso de mí, estoy seguro de eso”, expresó Francisco Quirós, quien busca mantener vivo el legado de su padre.

Diego Quirós junto a su hijo.

Diego Quirós junto a su hijo.


Excarcelado con antecedentes por

violencia de género y robos


El imputado Raúl Alejandro Lozano García cuenta con una historia en el sistema penal de Necochea, con dos causas por robo agravado y una condena por lesiones leves calificadas, por haber golpeado a su expareja.

La sentencia, de 6 meses, la firmó el Juzgado Correccional N° 1, que además le impuso en su momento dos años de reglas de conducta, sometidas al control de el Patronato de Liberados.

Esa causa ocurrió en Necochea el 19 de abril de 2019, cuando cerca de las 23 Lozano García atacó a su expareja mientras iban en un auto Ford Fiesta por la calle 32 y la 57.

Según consta en la sentencia, quedó demostrado que Lozano García se tornó agresivo y tomó fuerte de la cara a la mujer, a quien zamarreó y le propinó un fuerte golpe en la nuca y luego le pegó una trompada en la cara.

El médico legal certificó que la víctima tuvo lesiones en la mandíbula; excoriación de unos 1,5 cm de ancho en surco labial derecho; equimosis violácea en región mentoriana derecha de unos 1,5 cm; equimosis violácea en cara posterior de la muñeca izquierda; contusión en región occipital izquierda. Todas lesiones de origen traumático.