Tras la caída de WhatsApp, Telegram también reporta fallas en su servicio
La app de mensajería Telegram experimenta inconvenientes al comenzar a recibir nuevos usuarios.

Tras la caída global de WhatsApp y de las plataformas sociales Facebook e Instagram, los usuarios comenzaron a migrar a otro popular servicio de mensajería instantánea como es Telegram, sin embargo esta aplicación también reportó fallas al comenzar a recibir nuevas personas que por estas horas buscan alternativas para poder comunicarse.
Fue tal el éxodo en medio de las complicaciones que surgieron en WhatsApp que, al parecer, Telegram no pudo soportar cientos de miles de usuarios y mensajes y algunas de sus funciones han presentado problemas.
Las personas evidenciaron que los mensajes tanto de entrada como de salida pueden demorarse más de lo habitual, presentando el típico reloj al lado de la multimedia o escrito que se haya enviado. Sin embargo, este ícono no dura más de unos cuantos segundos antes de confirmar el envío del mensaje.
Telegram reconoció los inconvenientes y aclaró que “con toda la gente nueva que se está inscribiendo, las cosas van un poco lentas“. Y siguió: “Es bueno tenerlos, pero todos a la vez es demasiado. ¡Perdón!”.
Entre las ventajas de Telegram, además de tener un diseño similar al servicio de Messenger, que ayuda a que el usuario se sienta familiarizado, esta app permite chatear en secreto sin correr ningún riesgo, para asegurar de que el mensaje solo sea leído por el destinatario. El texto no se guardará en ningún lado y hasta da la opción para programar que se eliminen. Asimismo, incorpora características que no existen en WhatsApp como temas personalizados y soporte para bots.
Otro de los puntos a favor de Telegram es que soporta el envío de archivos de hasta 1,5 GB y sin restricciones de formato, por el contrario, WhatsApp se limita a formatos multimedia como .DocX, XLSX, jpg y png y para archivos de menor peso.
WhatsApp, propiedad de Facebook, está experimentando problemas de conectividad a nivel mundial desde este mediodía que impiden que los usuarios puedan enviar y recibir mensajes con normalidad. Instagram y Facebook también reportaron problemas de conectividad en sus servicios y explicaron de forma oficial que trabajan “para que todo vuelva a la normalidad”.

Lo más visto hoy
- 1Abren incorporación de soldados voluntarios a la Fuerza Aérea Argentina – Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cómo estará el clima este miércoles en Mar del Plata – Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Importante suba del dólar blue en Mar del Plata – Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El Marquesado: el cuidador declaró que le ofrecieron 1.500.000 de pesos para irse – Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El Marquesado: el Gobierno nacional aclaró que el campo cedido “nunca va a dejar de ser del Estado” – Diario La Capital de Mar del Plata