CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Opinión 3 de junio de 2016

Un Estado presente y comprometido para erradicar la violencia hacia las mujeres

por Fabiana Tuñez

La violencia hacia las mujeres es una realidad que nos interpela todos los días y nos lleva a trabajar en equipo las 24 horas desde el Consejo Nacional de las Mujeres con el Ministerio de Desarrollo Social.

La reciente difusión de las estadísticas de la herramienta de información, contención y asesoramiento sobre violencia hacia las mujeres (Línea 144) que gestionamos desde el Consejo Nacional de las Mujeres es una clara muestra de ello. Sólo en los primeros cuatro meses del año recibimos más de 27 mil llamadas. Más de 27 mil personas, mujeres en su abrumadora mayoría, que optaron por buscar ayuda, por reflexionar si era “normal” el trato (o destrato) que recibían de su pareja, por cuestionar si los celos y el control eran una forma de “expresar cariño”. En definitiva, mujeres que empezaron a desandar el camino de un vínculo de violencia.

Las/os profesionales de la línea – provenientes del derecho, el trabajo social y la psicología principalmente- están capacitados para dar asesoramiento antes, durante y después de la emergencia, las 24 horas todos los días del año.
Asimismo, la línea cuenta con un área de seguimiento de casos que se pone a disposición de las mujeres de todo el país para acompañarlas telefónicamente en los distintos procesos que les toque atravesar. Sabemos que salir del ciclo de la violencia no es fácil, pero se puede salir. Y es allí donde el Estado tiene la responsabilidad de dar respuestas.

Es por ello que en el mes de julio estaremos presentando el Plan Nacional para la Erradicación de la Violencia hacia las mujeres, de conformidad con el artículo 9º de la Ley 26.485, y que el Poder Ejecutivo adeudaba desde 2010. El Plan presenta un conjunto de propuestas de políticas públicas orientadas a abordar la violencia intersectorial y transversalmente; desde la prevención hasta la atención integral y la protección.

Asimismo, el Consejo viene desarrollando las siguientes iniciativas que dan cuenta que la erradicación de la Violencia hacia las Mujeres es una política de Estado:

* Hogares /Refugios

Construcción, terminación y puesta en valor de 25 hogares refugio para mujeres que están atravesando una situación de violencia de género en distintas localidades del país. Asimismo, se está trabajando en el diagnóstico e identificación de espacios para la creación de nuevos hogares, instrumento clave para la asistencia directa a mujeres, niñas y niños.

* Línea 144

Ampliación del área de seguimiento de casos de la línea 144, con el fin de brindar respuestas concretas y facilitar el acceso de las mujeres a la justicia.

(*): Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres.