CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Cultura 10 de abril de 2017

Una muestra promociona el capital creativo marplatense en la Cámara Argentina de la Construcción

La exposición se llama "Andamio" y forma parte del Proyecto “Promoción del Capital Creativo Marplatense”, una iniciativa que busca generar espacios plurales de convocatoria y participación orientados a promover el arte y la cultura.

En las instalaciones de la Cámara Argentina de la Construcción, ubicada en Catamarca 2474, ya se puede visitar el Proyecto “Promoción del Capital Creativo Marplatense”. Creado en conjunto con MOTP Galería de Arte, el espacio busca orientarse a las artes visuales, la producción de artistas y el intercambio cultural en la escena artística contemporánea en Latinoamérica.

La muestra inaugural se llama “Andamio” y es la primera de las exposiciones que contará el ciclo. La misma estará vigente por tres meses, tiempo en el que renovarán los trabajos.

Actualmente los asistentes podrán apreciar obras contemporáneas de los artistas Gerardo Echevarría, Federico Domínguez Zacur, Facundo Pereyra y Claudio Roveda todos los jueves y viernes de 16 a 20.

“Estamos mostrando que Mar del Plata tiene un volumen de producción artística muy alto y lo que este proyecto busca, entre otras cosas, es que también las personas que pueden acceder a verlo sea igual de importante que el volumen de arte que se produce”, expresó Ariel Etchegoyen, organizador del evento.

A su vez, el Proyecto “Promoción del Capital Creativo Marplatense” es una iniciativa que busca, a través de la realización de las distintas muestras, charlas, seminarios y visitas guiadas, generar un espacio de reflexión y promoción de los artistas marplatenses que permita mejorar las condiciones de los creadores artísticos culturales participando en el proceso de valoración artística, simbólica y económica de las obras de arte.

De hecho, el viernes pasado se realizó la primera visita guiada “crítica” por la muestra.
“El arte contemporáneo es un lenguaje, y como todo lenguaje tiene un contenido que trata de comunicar algo. Hay veces que teniendo un poco más de información facilita la lectura que se hace de la obra”, expresó Etchegoyen.

Y agregó: “Esperamos que nuestros deseos se contagien, y seamos cada vez más quienes participemos, en conjunto, en el desarrollo de nuestra Identidad Cultural”.



Lo más visto hoy