CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 28 de febrero de 2016

Vidal destacó el “esfuerzo” entre las partes para acordar

"Hemos acordado el aumento, pero vamos a seguir dialogando a lo largo de todo el año", agregó la gobernadora.

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, destacó ayer el “esfuerzo” realizado por su administración para alcanzar un acuerdo salarial con los docentes en “una provincia que está quebrada” y garantizó el inicio de las clases mañana.
Además, en conferencia de prensa, remarcó: “Después de muchos conflictos pudimos mostrar que se puede trabajar en conjunto con los gremios y el gobierno nacional para que las personas puedan vivir mejor”.
A pesar de que todavía continúan las negociaciones para que no realicen la medida de fuerza anunciada los trabajadores no docentes nucleados en ATE, Vidal anunció que “con mucho trabajo pero con un buen final, estoy contenta y satisfecha de anunciarles que el lunes empiezan las clases en la Provincia”.
“Hemos acordado el aumento, pero vamos a seguir dialogando a lo largo de todo el año”, agregó la gobernadora.
Los gremios provinciales -ver aparte-, a excepción de Udocba, aceptaron la propuesta oficial de incrementar el salario docente en un 34,6 por ciento, a pagar en tres cuotas.
“Se hizo un trabajo muy honesto y un esfuerzo en llegar a un acuerdo en una provincia que está quebrada”, remarcó Vidal.
En este sentido, indicó que “el principal desafío es que esto no se termine acá, ahora hay que mejorar la calidad educativa y en el secundario para que los chicos desarrollen su potencial”.
La mandataria encabezó una ronda de prensa en las oficinas porteñas del Banco Provincia, acompañada por el vicegobernador Daniel Salvador, y los ministros de Hacienda, Trabajo y Educación, Hernán Lacunza, Marcelo Villegas y Alejandro Finocchiaro, entre otros miembros de su gabinete.

La actitud de los gremios

En este marco, la mandataria destacó también la actitud de los gremios docentes al señalar que “fueron parte del diálogo” y que “defendiendo un reclamo justo, que compartimos todos. Pusieron a los chicos en primer lugar”.
“Realmente se puede, muchos decían que era imposible que las clases empezaran en tiempo y forma”, agregó.
En relación a los sindicatos, el Frente Gremial Docente Bonaerense aceptó un aumento del 25 por ciento en el sueldo del maestro con fondos de la provincia y completar el incremento con posteriores recursos del gobierno nacional, hasta llegar a un sueldo de 9.801 pesos, en julio.
Por último, Vidal reconoció que la demora en alcanzar un acuerdo con los gremios docentes bonaerense se debió “al hecho de no contar con el Presupuesto” previsto para este año, al recordar las dificultades que tuvo el gobierno de Cambiemos en la Legislatura provincial para que aprobar el plan de gastos para este año.
Finocchiaro, en tanto, afirmó que la provincia de Buenos Aires “no sólo está quebrada económicamente, sino también moralmente”, al tiempo que destacó la necesidad de que “ingrese en el siglo XXI”.