CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Arte y Espectáculos 15 de marzo de 2025

Ya suena “Eterno azul”, el primer disco de Agustín Gainza

Ocho canciones que forman parte de su país sonoro, según el músico marplatense.

Agustín Gainza, de Mar del Plata a vivir en Buenos Aires y trabajar en el mundo.

Experiencias personales, desde sus 18 a sus 25 años, componen las letras del primer disco del músico marplatense Agustín Gainza. Se trata de “Eterno azul”, un material que se desplaza por diversos estilos musicales a través de ocho nuevas canciones y que aborda temas vinculados al amor, la libertad, el erotismo y la noche.

Todo el disco está acompañado por un material audiovisual que sigue cada canción y que completa el concepto.


Podés escuchar el primer disco de Agustín Gainza, acá:


“Son cuatro años de mi vida condensados en un disco. Desde ‘Eterno azul’ la canción que le da nombre al disco y que la compuse en cuarentena en plena necesidad de salir del encierro a ver el mar, a ‘Arder y gotear’ que sale de una relación pasada, ‘El lado oscuro del amor’ que refleja una época en la que salía mucho, a ‘Sticker’ que habla de mi actual pareja”, relató el músico.

Y agregó: “Me gusta ver cómo el disco fue dando vueltas alrededor de mi vida, y mi vida alrededor del disco desde que me mudé a Buenos Aires porque sentí que ahí mi música podía moverse más”.

Para el músico, que trabajó en otras partes del mundo para poder pagar esta producción, cada canción “es un país distinto” de su mundo sonoro. “Así es como yo siento al disco”, agregó.

“Lo interesante del disco es cómo va cambiando el sonido de las cancionces y la elección de los instrumentos en el desarrollo del repertorio, desde un primer tema arreglado para banda de rock, carente de todo sonido electrónico, pasando por una balada de carácter mínimo e íntimo a piano y voz, hasta llegar a el último tema, un pop/funk a lo daft punk diseñado únicamente para bailar”, aportó.

Grabado en Mar del Plata, “Eterno azul” cuenta con la participación de músicos emergentes de esta ciudad, “desde productores hasta instrumentistas de alto nivel”, contó Gainza.