CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
Deportes 3 de septiembre de 2023

Alvarado sacó una mano y casi lo noquea

El equipo marplatense se mantuvo de pie ante un rival más fuerte, pegó un golpe inesperado y desperdició la chance de rematarlo. Buen empate 1-1 ante San Martín de Tucumán en el Minella.

por Juan Miguel Alvarez

Alvarado fue dominado por un rival superior en buena parte del partido, pero sacó a relucir su espíritu de lucha y reaccionó cuando consiguió el gol del empate. Al final, hasta lo pudo ganar en inferioridad numérica. El 1 a 1 contra San Martín de Tucumán, en el José María Minella, lo dejó satisfecho.

A seis fechas del cierre de la fase regular, la permanencia en la Primera Nacional de fútbol está muy cerca y el Reducido parece inalcanzable.

Alvarado jugará el próximo sábado desde las 15.30 ante Temperley, en el estadio “Alfredo Beranger”. 

El desarrollo tuvo momentos bien marcados. Hasta la mitad del primer tiempo, se neutralizaron. El mapa de calor pintó de rojo la zona central del campo. Alvarado, parado como en cancha de Chicago, no progresó de forma asociada. José Luis Fernández no tuvo apoyos en su radio de acción y el hombre más adelantado, Ramírez, fue absorbido.

alvasantucu5

Después de los 25′, San Martín tomó el control territorial, con mucha gente en ataque: dos delanteros definidos, dos mediocampistas que se movieron de afuera hacia adentro, laterales que generaron superioridad y un Prokop que se soltó cada vez más. Alvarado quedó atrapado en su campo. Y empezó a recibir centros peligrosos: Lobelos respondió con un manotazo hacia atrás ante un cabezazo de Dening.

El gol, a los 42′, fue previsible. Aunque producto de un mal posicionamiento defensivo. Robledo salió a un costado y a su espalda se filtró Dening, quien recibió un muy buen pase de Prokop y definió bárbaro por arriba de Lobelos.

Por primera vez Alvarado arrancó abajo en el marcador en el Minella y no perdió. Le había sucedido con Alte Brown (0-1), Temperley (0-1) y Morón (0-2).

“Pancho” Martínez hizo la lógica y cambió el esquema con el ingreso de Albertengo (5-2-3). Pero tampoco mejoró la elaboración. Encima, a Ramírez no le salía ninguna, Albertengo jugaba un partido aparte contra los centrales y Fernández no pesaba. En un intento de recuperación infructuoso de Boasso, otra vez Robledo quedó pasado (a su favor ganó casi todos los duelos contra Mateo Acosta) y a Prokop le faltó explosión cuando se encontró con ventaja por el carril central.

Alvarado no había generado una sola opción clara. Pero nunca dejó de correr y luchar. Con esa actitud logró el empate a los 23′. Y después casi se lleva el triunfo.

alvasantucu

En una réplica, peleó la pelota por derecha, finalmente Bettini se la llevó por izquierda y profundizó al espacio para Boasso, quien tuvo la lucidez suficiente para dar el pase atrás; Ramírez, de frente, resolvió con un remate potente contra el palo más cercano.

El gol reanimó a Alvarado y desorientó a San Martín. De hecho, pese a la injusta segunda amarilla a Robledo, el equipo marplatense se sintió más confiado con un hombre menos, en un trámite de disputa y roces. A su juego lo llamaron.

Robledo sufrió su tercera expulsión en el torneo. El defensor tiene la mitad de las seis rojas que recibiò todo el equipo en el torneo. 

Y no lo ganó porque Boasso dentro del área y con todo el arco a disposición, le entregó la pelota al arquero. El local tuvo otra buena posibilidad luego de una buena conexión entre Ramírez (levantó mucho después del gol) y Albertengo.

Por eso, la gente celebró el empate casi como un triunfo. Porque siempre valora la entrega. Jugando mejor o peor…

Síntesis

Alvarado 1

Lobelos (5); Malagueño (5), Nicolás Ortiz (6), Robledo (5), Irazoque (5) e Ihitz (5); Vitale (4); Jaurena (6) y Boasso (5); José L. Fernández (4); Sebastián Ramírez (6). DT: José María Martínez.

San Martín (T) 1

Sand (5); Axel Bordón (6), Orellana (6), Brunet (6) y Nahuel Banegas (5); Abregú (6) y Prokop (6); Ciccolini (5) y Brian Andrada (4); Mateo Acosta (4) y Dening (6). DT: Pablo Frontini.

Goles: primer tiempo, 41′ Dening; segundo tiempo, 23′ Ramírez.
Cambios: segundo tiempo, inicio, Agustín Colazo (4) por Ciccolini, Mauro Albertengo (5) por Vitale y Mariano Bettini (6) por Ihitz, 28′ Bucca por Prokop y Mauro Verón por Acosta, 30′ Bellocq por Fernández, 39′ Ivan Molinas por Bordón y 42′ Berra por Ramírez y Gervasio Núñez por Andrada y 46′ Lamardo por Jaurena.
Incidencias: segundo tiempo, 29′ expulsado Robledo.
Cancha: José María Minella (mala).
Árbitro: Gastón Monson (4).