CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 6 de julio de 2025

De Atenas a Mar del Plata: “Argentinos y griegos tenemos mucho en común: siempre salimos adelante”

El consejero político de la Embajada de Grecia, Mijális Jaidútis, visitó la colectividad helénica de Mar del Plata y quedó impactado con la sede y sus responsables. "Este país y la calidez de su gente superaron todas mis expectativas", afirmó. También destacó las similitudes entre ambos pueblos.

El cónsul Mijális Jaidútis visitó la sede de la colectividad griega en Mar del Plata.

Argentina y Grecia son “dos pueblos que tienen mucho en común: hemos pasado momentos muy difíciles, pero siempre sabemos cómo salir adelante”, aseguró el consejero político (cónsul) de la Embajada de Grecia, Mijális Jaidútis, quien visitó Mar del Plata por primera vez este fin de semana y se mostró “encantado” tanto con la ciudad como con la colectividad griega local,, cuyos fundadores y descendientes hacen un “gran esfuerzo” por sostener las costumbres y la esencia de su griega en el país.

En Mar del Plata hay una cálida y activa colectividad helénica. Cuenta con una sede ubicada en Falucho al 4400, fundada en 1952 por griegos que emigraron al país y apostaron al trabajo en la ciudad.

CÓNSUL GRECIA 11

El edificio, por dentro, es imponente y con una impronta completamente griega. El hall principal exhibe una colección de fotografías que mantienen viva la memoria y el legado de quienes fundaron la colectividad. Aunque hoy participan pocos mayores nacidos en Grecia, el vínculo con las nuevas generaciones sigue vivo y muchos jóvenes se involucran.

El joven cónsul Mijális Jaidútis, de 28 años, lleva unos seis meses en Argentina, su primer destino como diplomático. Con un dominio del castellano casi perfecto, aseguró que está “maravillado” con la calidez de los argentinos y que le impactó la primera imagen que tuvo de Mar del Plata, que le recordó inmediatamente a su tierra natal. “Se parece mucho a Grecia, con las colinas, las vistas al mar y las avenidas que desembocan en la costa”, comentó, y expresó su deseo de volver en verano.

El diplomático viene recorriendo distintas comunidades griegas a lo largo del país. Se mostró gratamente sorprendido por la de Mar del Plata, especialmente tras recorrer las instalaciones de este “hogar” de la colectividad y conocer la capilla ortodoxa San Jorge, ubicada en el primer piso. Pero, sobre todo, destacó el espíritu y la calidez de su gente.

CÓNSUL GRECIA 04

El titular de la colectividad helénica en la ciudad, Pablo Pilaftsidis, de la familia que administra el camping “El Griego” y los parques “Aquópolis” y “Aerópolis”, recibió al cónsul, le mostró con orgullo y alegría las instalaciones, y le compartió con una sonrisa la historia de la institución de la que su padre, Carlos Pilaftsidis, es uno de los impulsores.

Entre fotos, recuerdos y el centro cultural “Dafne”, donde se organizan reuniones, eventos y almuerzos que reúnen a familias y generaciones de griegos, el cónsul dialogó con LA CAPITAL mientras se impartían clases de danza griega a cargo de un profesor especialmente invitado, que enseñaba el ritmo a varios alumnos y alumnas locales.

CÓNSUL GRECIA 02

“Estoy muy contento de estar acá. Los marplatenses, como los argentinos en general, abren el corazón de su casa; es un punto que compartimos los griegos y los argentinos, esa afectuosidad que nos integra y nos une”, dijo.

En cuanto al motivo de su visita, explicó: “Principalmente, el trabajo de un diplomático es conocer el país donde está destinado y elaborar informes para su capital. Para la embajada, también en la parte política de nuestro trabajo, es muy importante ver en los griegos de Argentina una ventana a la sociedad argentina”.

Grecia tiene “una diáspora muy grande”, con entre 8 y 9 millones de griegos viviendo en el exterior. Argentina es uno de los países más significativos en ese sentido. “Son pocos los lugares donde la diáspora griega está tan bien integrada. En Mar del Plata, los griegos están perfectamente incorporados y han contribuido mucho a la sociedad y a la vida económica local”, subrayó.

CÓNSUL GRECIA 05

El diplomático insistió en las coincidencias entre nuestros pueblos: dijo que “ambos le damos un espacio muy importante al trabajo y la familia”, y que “nunca vamos dejar a alguien desconocido que llega sin ayuda; siempre estamos abiertos”.

En ese sentido, compartió su experiencia personal: “Cuando llegué a la Argentina y estaba buscando, por ejemplo, una casa en Buenos Aires, cada argentino me daba el teléfono de tres agentes inmobiliarios, me preguntaba cómo iba con la búsqueda, si había encontrado… eso superó mis expectativas. Sabía que los argentinos eran abiertos —tengo amigos argentinos en Grecia y por eso elegí este país como destino diplomático— pero no imaginaba recibir tanto apoyo. Te hacen sentir como en casa”.

CÓNSUL GRECIA 10

Respecto al trabajo que realiza la colectividad griega de Mar del Plata, el cónsul afirmó: “Me impresiona el esfuerzo que hacen los presidentes de las colectividades, las comisiones directivas y los miembros para mantenerse en un pacto con Grecia. Pablo Pilaftsidis me ha recibido muy bien y junto a su familia hace un gran trabajo”.

Por último, comentó que el gobierno griego “está organizando viajes para la diáspora, y Argentina figura entre los países con mayor cantidad de cupos. Más argentinos de origen griego viajan a Grecia que estadounidenses o canadienses”.

Y concluyó: “Para el gobierno helénico, la diáspora en Argentina es igual de importante, o incluso más, que la de países como Estados Unidos o Canadá. La distancia no debilita, sino que fortalece el compromiso del gobierno griego con sus ciudadanos en el exterior”.