Comienza “Ningún libro es una isla”, un ciclo de charlas con autores en la librería Fray Mocho
El 10 de enero a las 19 empieza una serie de encuentros con escritores en la icónica librería marplatense ubicada en Belgrano 2877. La primera charla será con el marplatense Carlos Aletto.
Carlos Aletto será el primer escritor invitado, quien charlará sobre su último libro, "Once segundos".
Fray Mocho, la icónica librería marplatense con más de 30 años de historia ubicada en Belgrano 2877, presenta el ciclo “Ningún libro es una isla”. Cada encuentro invitará a destacados autores a explorar las conexiones entre sus obras y otras influencias literarias, convirtiendo la librería en un espacio de convergencia y celebración de las conexiones literarias.
El primer encuentro será el 10 de enero a las 19 con el autor marplatense Carlos Aletto, quien presentará su novela “Once segundo”, una obra que rinde tributo a la mística del barrio, los amores perdidos y la fuerza transformadora de la literatura.
Carlos Aletto nació en Mar del Plata en 1967. Es licenciado en Letras y periodista cultural. Publicó la novela “Anatomía de la melancolía”, el libro de cuentos “Antes de perder” y el ensayo “Julio Cortázar. Diálogo para una poética”.
El 23 de enero será el turno de Laura Fernández Cordero, socióloga y autora de “Feminismos para la revolución”. Esta reveladora antología destaca a 14 mujeres que desafiaron los límites de las izquierdas a lo largo de la historia.
Laura Fernández Cordero es socióloga y doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, investigadora del Conicet, responsable del Área Académica del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI) y coordinadora del Programa “Sexo y Revolución. Memorias Políticas Feministas y Sexogenéricas”.
El 6 de febrero, Matías Moscardi presentará “Guía maravillosa de la Costa Atlántica”, un catálogo fantástico que ofrece una visión poética de la costa argentina, en verano y en invierno.
Matías Moscardi nació en Mar del Plata, en 1983. Es doctor en Letras, investigador del Conicet y docente en la UNMdP. Publicó, entre otros, los libros de poesía “Bruma” y “Los misterios del punk rock”.
Las charlas serán moderadas por los experimentados libreros Santiago Studdert y Vanesa Laportilla. Durante cada evento, se sorteará un libro y los asistentes disfrutarán de descuentos exclusivos en la librería.
La entrada es libre y gratuita, sujeta a la capacidad del local. Esta es una oportunidad única para sumergirse en la riqueza literaria de estos autores y explorar el mundo de la literatura en Fray Mocho.
Lo más visto hoy
- 1Una joven alcoholizada causó un choque en cadena en la costa « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Murió un delfín en Mar del Tuyú luego de que los turistas lo sacaran del agua « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Murió un menor tras chocar una motocicleta contra dos vehículos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4El marido de Jésica Cirio envuelto en un escándalo millonario « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Lo que dejó la visita de Kicillof, cruces picantes entre políticos y la radiografía de los turistas que llegan a la ciudad « Diario La Capital de Mar del Plata