El Gobierno dispuso la privatización de Aerolíneas Argentinas
Subrayó que, en un contexto de alta pobreza y crisis económica, los limitados recursos fiscales deben destinarse a atender a los sectores más vulnerables.

El Gobierno Nacional dispuso la privatización de Aerolíneas Argentinas S.A. a través del decreto 873/2024 argumentando que la situación financiera de la empresa es insostenible.
El decreto, basado en la Ley Nø 23.696, menciona que la estructura descentralizada heredada por la actual gestión incluye más de 60 empresas estatales y sostiene que Aerolíneas ha registrado pérdidas recurrentes, cubiertas solo con fondos públicos.
La norma indica que desde su reestatización en 2008, la compañía recibió aportes del Tesoro Nacional por aproximadamente 8.000 millones de dólares.
Entre los motivos de la privatización, se menciona la necesidad de adecuar la gestión de la empresa a los estándares del mercado global, señalando ejemplos como Air Canadá, Qantas y Lufthansa, que no cuentan con una participación significativa del Estado.
Además, se subraya que, en un contexto de alta pobreza y crisis económica, los limitados recursos fiscales deben destinarse a atender a los sectores más vulnerables.
El proceso de privatización se enmarca en los mecanismos previstos por la Ley N° 23.696, que contempla la venta de activos o acciones de la empresa. Según el decreto, se busca que Aerolíneas opere bajo criterios de eficiencia comercial, reduciendo la carga financiera sobre el Estado y promoviendo la competencia en el sector aéreo.

Lo más visto hoy
- 1Un corte de ruta en defensa de Cristina generó un fuerte cruce entre Montenegro y Raverta « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Tragedia en la Ruta 88: ordenan la excarcelación del camionero « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Cómo estará el clima este sábado en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Se encontraron para “reconstruir” la pareja, pero la golpeó y amenazó de muerte « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5Firman convenio para poner en valor el complejo Villa Devoto y Villa de Bary « Diario La Capital de Mar del Plata