“El gobierno pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo”
Los cinco gremios nacionales docentes se declararon en "alerta y movilización". "No vamos a aceptar ningún techo para las paritarias en las provincias", afirmaron. Macri le puso un límite de 25 por ciento para la suba salarial.

Buenos Aires, Los cinco sindicatos nacionales docentes afirmaron que ''el gobierno nacional pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo'', tras la suspensión ''por segunda vez'' de la reunión para la firma del acta paritaria que debía ser ratificada hoy en el Ministerio de Trabajo. Foto: Florencia Downes/Télam/dsl 19/02/2016
Los cinco sindicatos nacionales docentes afirmaron que “el gobierno nacional pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo”, tras la suspensión “por segunda vez” de la reunión para la firma del acta paritaria que debía ser ratificada hoy en el Ministerio de Trabajo.
En una conferencia de prensa realizada en la sede de Ctera, la titular de ese sindicato, Sonia Alesso, sostuvo que los gremios consideran “esta dilación” como “un intento de poner techo a las negociaciones salariales provinciales” por parte del gobierno nacional y se declararon en “alerta y movilización”.
“Por primera vez el empleador (el Estado nacional) ofrece una propuesta a consideración de los sindicatos y luego se niega a firmarla” afirmaron los dirigentes sindicales e hicieron “responsable al gobierno nacional por el inicio de clases”.
“No vamos a aceptar ningún techo para las paritarias en las provincias”, dijo por su parte Héctor Cova, de la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET).
El presidente Mauricio Macri marcó hoy en un 25% el límite para la discusión salarial docente en cada una de las provincias y reiteró que el gobierno nacional “está dispuesto a ayudar” con fondos específicos para el “cierre definitivo” de cada paritaria.
Ante una consulta de radio Cadena 3 de Córdoba, Macri dijo que “absolutamente” hay un límite de 25 por ciento para la suba “a nivel de cada provincia” y que incluso algunos gobernadores “pueden poner menos que eso”.
Los representantes sindicales de la Ctera, Sadop, UDA, AMET y CAF tenían prevista hoy una reunión en horas del mediodía presidida por los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y de Educación, Esteban Bullrich, en el edificio de la cartera laboral, ubicado en la avenida Leandro Alem 650, para rubricar la propuesta oficial, que según evaluaron los gremios docentes representaba “un incremento del 40,1 por ciento a pagarse en febrero y julio, que elevará el sueldo inicial de los actuales 6.060 a 8.500 pesos, incluyendo un aporte adicional del Fondo de Incentivo Docente”.

Lo más visto hoy
- 1Emiten alerta amarilla para Mar del Plata y la zona por fuertes tormentas « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Cómo estará el clima este martes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Golpeó a su pareja embarazada y destrozó su casa del barrio Colinas de Peralta Ramos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Prendió fuego a su expareja y fue detenido: la mujer está grave « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5En medio de la incertidumbre por la obra pública, fracasó la licitación para poner en valor la Rambla « Diario La Capital de Mar del Plata