CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 17 de mayo de 2024

Montenegro decidió por decreto el aumento para los municipales

Es del 10%, lejos del 35% que había solicitado el gremio municipal. La paritaria estaba trabada. Las partes no se habían acercado ni con la intermediación del Ministerio de Trabajo.

El intendente Guillermo Montenegro.

Ante la falta de acuerdo en la paritaria de los municipales, el intendente Guillermo Montenegro decidió un aumento salarial del 10% por decreto.

El jefe comunal y el secretario de Legal, Técnica y Hacienda, Mauro Martinelli, explicaron que el incremento es “acorde a las posibilidades económico financieras de la comuna”.

La definición se produce en el marco de un conflicto con el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) que ya lleva más de un mes, y cuya primera señal fue el paro de 48 horas que llevaron adelante los trabajadores a comienzos de abril, al cabo de una semana que había comenzado un con un fin de semana extralargo y que había tenido, además, un paro de los docentes municipales en adhesión a una medida de la Ctera.

La respuesta del intendente fue descontarles los días a los que no trabajaron. Luego impulsó un decreto para sacarles el premio por presentismo (cinco días hábiles de licencia con cobro de haberes por cuatrimestre) a los que hagan paro, y posteriormente un proyecto de ordenanza para declarar esenciales a los municipales, lo que implicaría que no podrían hacer huelga.

El Sindicato denunció “medidas persecutorias” ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, que intentó mediar con convocatorias al diálogo, pero en la negociación salarial el municipio no se movió de su oferta original, de 10%, contra el 35% que solicitaba el gremio.

El gremio conducido por Antonio Gilardi también recurrió a la Justicia para que queden sin efecto los descuentos y el decreto que elimina el presentismo en caso de paro, pero tanto el fuero laboral como el contencioso administrativo rechazaron por el momento intervenir y la Suprema Corte deberá decidir cuál debe hacerlo.

El último episodio del conflicto alude al convenio colectivo de trabajo que registró el Ministerio a principios de mes, firmado por las autoridades municipales de la gestión anterior. El intendente lo fustigó y ayer, en la misma jornada en que decretó el aumento, lo impugnó oficialmente ante el organismo laboral.



Lo más visto hoy