Los bancarios acordaron un aumento salarial en línea con la inflación y el básico supera $1.850.000
Los salarios del sector acumulan un alza del 13,3% en el año, al igual que la inflación. La suba también impacta en el bono por el Día del Bancario.
Los salarios del sector acumulan un alza del 13,3% en el año, al igual que la inflación. La suba también impacta en el bono por el Día del Bancario.
Claudio Vidal dijo que "muchos se quejan pero nadie se va del Estado" y defendió su gestión ante los reclamos por mejoras salariales en Santa Cruz.
El ministerio de Trabajo bonaerense marcó una posición sobre el cobro de montos no remunerativos. Establece que corresponde abonar el pago a cuenta hasta que se homologue definitivamente la paritaria.
"Hoy, un salario estatal promedio, tanto en Nación como en Ciudad, ronda los $750.000, muy por debajo de lo necesario para vivir dignamente", apuntaron desde el movimiento sindical.
El dirigente social se metió de lleno en el conflicto entre el Ejecutivo y el Sindicato de Empleados de Comercio por la homologación de las paritarias.
El Supara calificó como una postura "indiferente e intransigente" de las autoridades del organismo, al no acordar una recomposición salarial.
Con esta suba, la actualización salarial acumulada en los dos primeros meses del año alcanza el 4,7%. Además, el retroactivo correspondiente será abonado junto con los haberes de marzo.
Al gremio exige la reapertura de las paritarias, además de rechazar a los despidos y manifestarse contra el plan de cierre de organismos nacionales.
La Federación Argentina de Empleados de Comercio acordó un incremento salarial a pagar en tres etapas. En abril volverán a reunirse con las cámaras empresariales para analizar las escalas básicas adicionales, sumas y porcentajes.
Denunciaron que algunas empresas "decidieron incumplir con los convenios colectivos" y que además se produjeron despidos.