CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
La Ciudad 6 de marzo de 2025

Este verano hubo más eventos, reforzaron controles y bajaron las fiestas clandestinas

Inspección General trazó un "positivo" balance de gestión. Se organizaron 113 eventos masivos, 28% más que el año pasado. Se realizaron más de 800 inspecciones a comercios y se efectuaron varias clausuras. Los resultados "reflejan el esfuerzo para seguir construyendo una ciudad ordenada y segura", dijo el subsecretario Marcelo Cardoso.

Se clausuraron 43 comercios por venta de alcohol fuera de horario o sin habilitación.

En la recta final de la temporada 2025, la Subsecretaría de Inspección General del municipio trazó un “positivo” balance de su gestión a lo largo del verano, y el titular del área, Marcelo Cardoso, destacó el incremento de los eventos, el refuerzo de los controles y la baja de las fiestas clandestinas, a la vez que compartió el detalle de las inspecciones y las multas realizadas.

“Nuestro objetivo fue agilizar los procesos de habilitación y reforzar la presencia en el territorio, siempre con cercanía con el vecino”, expresó el subsecretario de Inspección General.

En total, esta temporada se realizaron 113 eventos de concurrencia masiva, lo que representa un incremento del 28% respecto al período anterior. La asistencia superó las 500.000 personas, un 15% más que en 2023/2024. “El Departamento de Seguridad Antisiniestral trabajó intensamente para garantizar el desarrollo seguro de cada uno de estos encuentros”, señaló el funcionario.

En cuanto a controles en comercios, se realizaron 805 inspecciones sobre el funcionamiento de locales, incluyendo seguimientos en establecimientos siniestrados, como un hotel en el centro, un bar en la playa y locales en el corredor comercial Güemes y la avenida Fortunato de la Plaza.

Se efectuaron clausuras en dos balnearios y en una estación de servicio de la avenida Independencia tras detectarse un derrame de hidrocarburo. “Nuestro accionar busca prevenir riesgos y garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes”, subrayó el subsecretario.

Desde el Departamento ReBA, Nocturnidad y Ruidos Molestos, se realizaron más de 3.000 inspecciones en comercios y 430 fiscalizaciones en locales bailables. Se clausuraron 43 comercios por venta de alcohol fuera de horario o sin habilitación correspondiente. También se gestionaron 80 expedientes por ruidos molestos y 94 mediciones conforme a la norma IRAM 4062/21.

La Dirección Operativa, en coordinación con organismos provinciales y municipales, “logró reducir en un 60%” la cantidad de fiestas clandestinas respecto a la temporada anterior. “Se desarticularon 48 eventos ilegales, en comparación con los 120 del verano pasado”, informó Cardoso.

En cuanto a habilitaciones comerciales, se iniciaron 1.488 trámites para nuevos comercios, un 25% más que en la temporada pasada. “Realizamos 2.962 inspecciones y clausuramos 28 locales por incumplimientos”, explicó el subsecretario.

Además, se reforzó la fiscalización en teatros, campings, clubes y geriátricos, con más de 110 inspecciones en estos últimos.

Marcelo Cardoso, subsecretario de Inspección General.

Marcelo Cardoso, subsecretario de Inspección General.

En colaboración con la Policía Federal Argentina (PFA), se allanó un establecimiento donde se secuestró más de una tonelada de alimentos destinados a asistencia social pero que estaban siendo desviados de su propósito original.

Durante febrero, se intimó a comercios a presentar su Declaración Jurada de ocupación de la vía pública. “Se logró un incremento del 25% en la cantidad de registros en comparación con el año anterior”, detalló el funcionario.

A su vez, se labraron 43 actas de constatación por ocupación irregular del espacio público y se secuestraron elementos en infracción. Además, se otorgaron 134 permisos para la instalación de mesas, sillas y decks en la vía pública.

El Departamento de Publicidad trató más de 235 trámites, otorgando permisos a 80 empresas para promociones en el Partido de General Pueyrredón. “Las inspecciones se triplicaron respecto al año anterior y la recaudación por tasas de publicidad se incrementó seis veces”, precisó Cardoso y finalmente destacó: “Estos resultados reflejan el esfuerzo conjunto para seguir construyendo una ciudad ordenada y segura para todos”.